in

4 beneficios de blockchain y mejora la experiencia del cliente

master en blockchain tutellus

 

La tecnología Blockchain se está aplicando en diversos campos como banca, reconocimiento, trazabilidad de la cadena de suministro, seguros, descentralización de IoT, notario, etc. Esta tecnología es tan importante y disruptiva que un estudio reciente de Gartner destaca su futuro, prediciendo que el valor agregado comercial de blockchain crecerá a más de $ 176 millones en 2025 y continuará aumentando para superar los $ 3,1 billones en 2030.

Las empresas reconocieron la importancia de la cadena de bloques. El 84% de las organizaciones participaron de alguna forma con esta tecnología.

Las empresas reconocieron la importancia de blockchain, tanto es así que el 84% de las organizaciones encuestadas estaban involucradas en algún tipo de tecnología según un estudio reciente de PwC y mientras que el 30% lo ve como China es el país líder en su uso, ya está siendo implementado en España. Omega CRM, empresa especializada en crear experiencias transformacionales 360 para conectar clientes y organizaciones mediante el uso de tecnología y datos, explica los beneficios a clientes y empresas de usar blockchain para la experiencia del cliente.

● Confianza y transparencia:

La tecnología Blockchain se basa en la transparencia y trazabilidad de los datos transferidos, por lo que las empresas pueden aprovechar esta característica para generar confianza entre los consumidores, mostrando, por ejemplo, todas las actividades relacionadas con el cliente para siempre. Esto puede conducir a una mayor lealtad a la marca y una mejor experiencia general del usuario (CX) gracias a una mayor confianza del cliente, que es esencial en el contexto tecnológico en el que vivimos. Según el estudio Drive Long-Trust Trust & Loyalty Through Transparency, hasta el 94% de los consumidores indicaron que eran más propensos a ser leales a una marca que ofrece transparencia, mientras que el 73% dijo que estaban dispuestos a pagar más por un producto que ofrece total transparencia.

● Seguridad y trazabilidad:

Una de las áreas clave para que las empresas mejoren es la ciberseguridad, en particular, la seguridad de los datos de sus clientes. Según el reciente Informe de Cyberpreparation de Hiscox, se estima que el 45% de las pymes españolas son ‘cybernovates’ y, por tanto, aumentaron su presupuesto de TI en un 56%, de 95 millones de euros en 2020 a 149 millones de euros en 2021. Una de las tecnologías clave en las que han invertido su presupuesto es el blockchain, ya que puede garantizar la seguridad y trazabilidad de los datos de los clientes. Cada proceso y transacción está encriptado y se le da un código de identificación único, que verifica al público de manera completamente descentralizada. Así, los clientes pueden garantizar la fiabilidad y seguridad de sus datos, y poder ver si alguien ha manipulado estos datos y garantizar la independencia de todo el proceso.

● Simplificación y buen uso de datos:

Según datos de Comscore y Entrepreneur, el 56% de los compradores esperan una amplia gama de opciones de pago cada vez que llegan a la caja virtual, pero, al mismo tiempo, los clientes buscan más agilidad en el proceso de compra. El uso de la cadena de bloques cambia por completo este paradigma, ya que el cliente no necesita proporcionar todos los datos a la empresa, sino que es reemplazado por un código de cadena de bloques que puede identificarse. Por tanto, el CX se vería completamente transformado, porque a la vez es un proceso de compra más rápido y sencillo que el cliente elige para proporcionar datos o no a las empresas que ofrecen mejor reputación y mejor servicio. Estas empresas podrían hacer el mejor uso de estos datos integrándolos en un CRM que les permita fusionar y fusionar datos existentes, así como verificaciones de integridad de datos.

● Contratos inteligentes:

Durante el año pasado, las compras en línea de todo tipo de bienes y servicios aumentaron significativamente. Según el eCommerce Study 2021 2021, los usuarios de ecommerce online compran 3,8 veces al mes, respecto a 2020 y el coste medio por compra también aumenta, alcanzando un valor medio de 89 € (68 € en 2020 y 64 € en 2019). La aplicación de la tecnología blockchain aseguraría la mejor forma posible de todo tipo de paquetes entregados a los clientes ya que, en la actualidad, no existe un contrato explícito que garantice el estado de las entregas de bienes y servicios. Su aplicación daría un acuerdo de precompra que formulará formalmente una cantidad a pagar por la entrega correcta y otra si es defectuosa, en beneficio del cliente que tiene formalmente asegurado la mejor entrega y experiencia, la mejor para el cliente.

“Las empresas están comenzando a ver la importancia de blockchain para el futuro de sus negocios y muchas han incorporado esta tecnología en sus próximos planes de inversión. Aparte de los beneficios fundamentales de esta tecnología, el desafío para las empresas es aprovechar al máximo esta tecnología, mejorar la experiencia de sus clientes y, por lo tanto, maximizar la inversión a largo plazo. ”Josep Sauleda Roig, CIO de Omega CRM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la tecnología Li-Fi ultrarrápida?

¿Qué es la tecnología Li-Fi ultrarrápida?

Seguridad en 5G, una característica crucial a adoptar

Seguridad en 5G, una característica crucial a adoptar