La conectividad inalámbrica nos facilita la interacción entre dispositivos habituales sin la necesidad de tener que usar aparatosos cables. Por ejemplo, gracias al bluetooth, podemos llevar auriculares que son, simplemente, enviar tapones sin nada que los un reproductor, o conectar un smarthwatch al móvil para que mida nuestra actividad física. Otra de las tecnologías inalámbricas que utilizamos en nuestro día a día es NFC.
¿Qué es NFC?
NFC corresponde a las siglas de Near-Field Communication y se trata de una tecnología de comunicación sin cables de corto alcance que sirven para que dos dispositivos interactúen entre sí al entrar en contacto. Ambos dispositivos deben estar, al menos, a 15 centímetro el uno del otro para que se produzca la magia.
El NFC no es sino una etiqueta adherida al dispositivo que porta unas antenas en espiral y que forman un campo magnético. En la actualidad, la mayoría de nosotros llevamos un dispositivo que tiene una etiqueta NFC: el teléfono móvil. Antes esta era una opción de la gama media-alta y alta, pero en la actualidad ya se ha ha democratizado bastante.
Ahora bien, ¿cuáles son los usos más habituales que podemos darle al NFC? Veámoslo en detalle.
Pagar con el móvil
Este es el uso más habitual de todos. Si tu móvil tiene conectividad NFC, puedes pagar con él de forma segura, simplemente acercándolo al TPV de la tienda. Para configurar el pago con el móvil solo debes descargarte la app de tu banco o, en su defecto, Google Wallet, en la cual podrás adjuntar las tarjetas que tengas.
Automatizar acciones
¿Sabías que puedes comprar etiquetas NFC para colocarlas donde quieras y asignarles tareas? Por ejemplo: puede adquirir una de estas etiquetas y colocarla en la lavadora. Así, cuando se te acabe el detergente, solo terás que acercar el móvil a dicha etiqueta para pedir online el producto correspondiente. Todo esto se configura desde una aplicación de Android llamada NFC Tools, o desde iOS en un apartado propio del sistema operativo: Inicio.
Sincroniza y conecta tus dispositivos
Como hemos dicho antes, puedes conectar entre dos dispositivos gracias a las etiquetas NFC. Pero, ojo: para que esto ocurra, ambos deben tener NFC. Por ejemplo, uno de los usos más habituales es el de conectar el móvil con un altavoz o, incluso el móvil con una cámara de fotos para que coimence la descarga de las imágenes en la nube.
Lector de tu DNIe
¿Sabías que tu móvil puede leer tu DNIe? Además, podrás identificar diferentes tareas administrativas gracias a aplicaciones como ‘Acceso Administración con DNIe’, que es la app oficial desarrollada por el Cuerpo Nacional de Policía y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Leer también