in

5 podcasts sobre tecnologia que no debieres perderte

5 podcasts sobre tecnologia que no debieres perderte

Decir que los podcasts están de moda sería un error. Porque las tendencias van y vienen, pero estos han llegado para quedarse. Lo que sí es cierto es que su popularidad no deja de crecer y cada vez son más los usuarios que escogen este formato para entretenerse.

Si la palabra podcast todavía no te resulta familiar, se trata de una emisión de audio –si bien veces va acompañada de un video– que puedes escuchar siempre que quieras y que versa sobre temas concretos. Algo así como un programa de radio, solo que tú eliges el género, el contenido y el momento para escucharlo de una amplia y completa oferta online.

Porque ahí residen las dos grandes ventajas del podcast: que lo escucha cuando y donde quieres y que encuentra los contenidos que más te interesan. Los hay de todas las temáticas imaginables: sobre actualidad, historia, crímenes, de humor, moda, salud, tecnología y un largo etcétera.

Pero precisamente la tecnología es lo que aquí nos preocupa y por eso, con motivo del Día Internacional del Podcast que se conmemora el 30 de septiembre, te proponemos los 5 podcasts sobre tecnología que tienes que conocer.

Leer también

Apasionado por la tecnología

Paradigma Digital, consultora especializada en transformación digital, tiene este podcast cuya misión es mejorar el mundo a través de la tecnología y el impacto positivo. Estos episodios giran en torno a las últimas novedades del sector y las tendencias tecnológicas.

Los episodios duran alrededor de 30 minutos y están disponibles en iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast, así como en su canal de YouTube.

caminos de internet

Este podcast producido en Bogotá por Santiago Espinosa y Laura Rojas, versa en torno cómo la tecnología marca nuestras vidas. De forma profunda, aunque en formato de conversación informal, analizan el mundo digital.

En cada episodio responde a una pregunta difícil de la que sabbian poco antes de comsenar, aportando datos verificados. Los capítulos duran poco más de una hora y están disponibles en su propia página y en varios agregadores, entre ellos Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast.

La Tecnologia Entrevistas

Pablo Trinidad y Frank Blanco presentan este podcast donde entrevistan a personajes relevantes del mundo de la tecnología en general y de la informática en particular. Sus episodios de entre una hora y una hora y media, versan sobre asuntos de diversa índole, como coches autónomos, creación de códigos, identidad digital, ciberseguridad, Internet de las Cosas…

Sus capítulos están disponibles en su propia web, así como en Apple Podcasts, iVoox, RSS, YouTube, Spotify y Amazon Music. Además del programa de entrevistas, La Tecnologiería Radio tiene otros programas, uno de videojuegos, uno de historia de la informática, uno de I+D, uno de pastillas sobre el mundo emprendedor, uno de juegos de mesa, uno de cómics y otro de música.

Leer también

Programar es una mierda

Este podcast aborda el desarrollo de software desde un punto de vista humorístico. Presentado por Juan José Meroño y Àlex Ballesté, anota en su descripción que «programar es muy divertido, pero a veces se vuelve un infierno».

En sus episodios de en torno a una hora y cuarto disertan sobre el futuro del desarrollo, videojuegos, empresas… Así como invitados para entrevistas. Está disponible en varias plataformas, incluidas Spotify y Apple Podcasts.

Tierra de Hackers

Martin Vigo y Alexis Porros dirigen este noticiero de ciberseguridad en formato podcast. Una puesta al día sobre temas de hacking, ciberamenazas y privacidad en Internet.

En unos 40 minutos de programa divulgan actualidad y noticias relevantes haciéndolas accesibles a todos los públicos. Lo encontrarás en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts e iVoox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Microfusa se consolida como empresa de referencia en el mundo musical de Barcelona

Microfusa se consolida como empresa de referencia en el mundo musical de Barcelona

Sigue la conversación con la abogada de Julian Assange, Renata Ávila, sobre tecnología y derechos humanos

Sigue la conversación con la abogada de Julian Assange, Renata Ávila, sobre tecnología y derechos humanos