El Estadio de O Couto ha acogido un nuevo caso de uso de la tecnologia 5Gdesarrollado por Naranja, Ericsson y info para la television de galiciaen cuanto se exploren todas las posibilidades de aplicaciones de capacidad de esta nueva red en la retransmisión de eventos deportivos.
Para ello se ha desplegado nueva cobertura 5G en el area del estedio orensano mediante la instalación de un nodo 5G (gNodeB), co-localizado con un nodo LTE (eNodeB) que presta servicio en esta área. Además de este uso, en el estadio se han situado 9 camas Maniobras de Mediana Interactiva Artificial por el Sistema de Producción Automotriz y Eliminación Civfo.
Este piloto pone de relieve los beneficios de este tipo de proyecto para reducir costos de producción, apoyar al deporte local creando un nuevo modelo de obtención de ingresos, disminuir el tiempo de reacción ante un evento en la instalación conectada y la factibilidad de creosio con lamama inversión, tanto para el emisor como para el propietario y usuarios de la instalación.
En la experiencia se han mostrado capacidades de realización usando la red 5G como: realización remota y/o automática desde instalaciones del radiodifusor/híbrida (instalaciones del radiodifusor y OTT), captura 8K, realización remota desde la nube, con salida IP de alta calidad, entre otras.
La demostración ha contado con la asistencia de Mario Guede, consejero de Deportes del Ayuntamiento de Ourense; Fernando Suárez Lorenzo, director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto en la Deputación de Ourense; Mauro Fernández, del Amreaga Administración Digital; y Francisco Javier García Vieira, director de Servicios Públicos Digitales en Red.es. En el evento también participó Sara González Otero, directora de división del área de Soporte Tecnolóxico e Medios de la Corporación Radio e Televisión de Galicia, personal del Estadio y representantes de las empresas desarrolladas del proyecto: Óscar Aragón, director territorial director territorial Orange, junto a Jesús Costoya y Antonio Rodicio, Grand Cubs y Red de la operadora en Zona Norte; y Antonio Rodríguez del Corral y Héctor Parra, director general y responsable de marketing de Cinfo, respetuosamente.
Durante el evento, Sara González Otero, de CRTVG, ha comentado que “la Corporación de Radio y Televisión de Galicia apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías a través de la colaboración con empresas e instituciones tecnológicas y proyectos como este. La tecnología 5G, aumentó el campo audiovisual, entre otras cosas, proporciona una alta confiabilidad de las retransmisiones, mejora la calidad de imagen aumentando el ancho de banda y reduciendo los retrasos”.
Óscar Aragón, una representación naranjapuso de relieve el importante esfuerzo que los operadores como Naranja están llevando a cabo para llevar la tecnología 5G a todos los territorios y que las empresas y se pueden beneficiar los ciudadanos de sus grandes ventajas. «Sin embargo, aún más importante es la implicación de todos -administración, empresas, centros de investigación, etc.- para explorar las aplicaciones que pueden tener en un entorno tan diverso, como el que hoy podemos ver aquí, en el campo audiovisual. No podemos dejar de aprovechar las oportunidades que la digitalización y el 5G ponen a nuestro alcance en términos de desarrollo, progreso y futuro sostenible”.
finalmente, Presidente y Consejero Delegado de Cinfo, Antonio Rodríguez Del Corral, presentar el proyecto como un pas mas mas hacia una futura plataforma audiovisual del deporte, el proyecto de Cinfo desde su creación. “Gracias a la apuesta de Red.es, de Orange y de TVG se ha podido probar un caso de uso de alto nivel, con 10 cámaras funcionando a través de 5G, captura 8K, inteligencia artificial, gráficos avanzados e integración con un radiodifusor de nivel de imprimación. La tecnología del tiivii de Cinfo ha sido totalmente preparada para ofrecer eventos de alta fidelidad en las categorías profesional y no profesional, así como todos los deportes de pista. Cinfo además ya tiene disponible la integración automática de la producción de los eventos con el visionado de los mismos en apps y smart TV”.
Este proyecto se enmarca en el Plan Nacional 5G, el programa de pilotaje de los proyectos piloto de tecnología 5G que se hace eco de Red. atravesado el formato UTE por Cinfo, Orange, Gammera Nest y Optare Solutions.