in

7 acusaciones de marketing en metaverso que ya están aplicando las empresas – Emprendedores.es

marketing en el metaverso

El metaverso no deja de llenar los titulares, pero en la mayoría de los casos el contenido hace referencia a cosas posibles. No así en lo que se refiere al marketing en metaversocampo en el que ya se están realizando acciones muy innovadoras que van por hacer confluir el mundo real y el virtual crear una experiencia única.

Estos estudios muestran que constituyen el 70% de las ofertas comercializadas en presencia en el metaverso, buscando conectar experiencia y negación. Y esa realidad ya está configurada a día de hoy. Según Boost, la unadad especializada en estrategia y marketing digital de la consultora tecnológica Stratesys, hay 7 aplicaciones del metaverso al marketing experiencial que ya son gallules y mediblesy en las que ya han comenzado a trabajar junto a sus clientes:

Mejora de eventos en tiempo real. Consiste en dotar a un evento físico de una dimensión digital, ya sea para disfrutar de una actuación en directo de un músico que en realidad está en remoto, o para adquirir algún producto digital (exposiciones de arte vinculadas al evento).

Estrategias de posicionamiento. El paradigma actual del bullicio del producto, con el protagonismo de la voz y el texto, podría dar un giro hacia una mayor relevancia del posicionamiento visual. El búsqueda visual es una modalidad de búsqueda de contenidos en la que se usan imágenes como entradas en vez de textos. Asía, una subdivisión usable de una foto, capturas de la imagen o ingenio general imaginario y un buscador visual para contener contenido.

Acciones promocionales. Recién, integrando 2 mundos. Un caso de uso habitual es use codigos promocionales canjeables en el mundo real y viceversa (generados en físico y canjeables en la plataforma).

Márketing de contenidos. Desarrollo de acciones concretas ligadas a nuevos contenidos virtuales y su consumo por diferentes tipologías de usuarios.

Marketing de influencers. Ya hay empresas gestionando la relación de marcas en el metaverso con influencers digitales que tendrán su ‘gemelo virtual’ al servicio de las necesidades de estas macras. Cuando haya una audiencia significativa, este será un modelo habitual.

Campañas ad hoc. De nuevo, los algoritmos jugarán un papel fundamental a la hora de dibujar la publicidad en el metaverso. Pero, en una primera instancia, la aparición de publicidad y banners integrados en la experiencia será la norma.

Estrategias d-commerce (comercio descentralizado). Al final, el metaverso es un nuevo escenario para el d-commerce. Podremos adquirir servicios y productos directamente sobre la plataforma / experiencia sin necesidad de ser redirigidos a una plataforma de compra al uso.

Puedes leer más sobre aplicaciones del metaverso aquí: ¿Qué negocios van a ser rentables en el metaverso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica cierra la compra de Oi por 1.000 millones de euros

Telefónica cierra la compra de Oi por 1.000 millones de euros

Fabio Capocchi, nuevo director general de Motorola EMEA

Fabio Capocchi, nuevo director general de Motorola EMEA