in

Abierta la convocatoria de Xtela, el Primer Programa de Aceleración de Startups con 17 retos de empresas tractoras que se establece en Cantabria – Emprendedores

Abierta la convocatoria a Xtela, el Primer Programa de Aceleración de Startups con 17 retos de empresas tractoras que se establece en Cantabria

La Sociedad Gestora del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha la primera edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta con 17 desafíos que presentan las empresas consolidadas (empresas) de Cantabria pertenecientes a los sectores industrial, biotecnológico y sanitario.

Se trata de retos tecnológicos e innovación relacionados con sus procesos, productos y/o productivos a resolver por las startups, con las que alcanzarán acuerdos para el desarrollo conjunto del proyecto.

La descripción completa de los desafíos se encuentra publicada en el sitio web del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta: www.xtela.net.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de mayo y está dirigida a empresas jóvenes, innovadoras, disruptivas, escalables y de alto crecimiento.

Con la publicación de los retos, inicia el proceso de selección de las startups participantes en esta primera edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta. Las empresas emergentes interesadas en participar en uno o varios retos deberán completar el formulario de participación en línea en www.xtela.net/retos.

Un impulso a la transformación digital de las empresas de Cantabria

El consejero de Industria y presidente de la Sociedad Gestora del PCTCAN, javier lopez marcanodestaca que el Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta supone el impulso en Cantabria de una nueva economía basada en el conocimiento y las nuevas tecnologías.

Es el primer programa de atracción de empresas emergentes de este tipo que se establece en la región, supone un impulso a la transformación digital de las empresas de Cantabria mediante la resolución de los retos tecnológicos a los que se enfrentan fomento del uso de la industria 4.0 en los sectores de la industria, salud y biotecnología, a los que en ediciones posteriores se añadirán más sectores de especialización de Cantabria.

(función(w,d) { var i=w.invibes=w.invibes||{}; i.uc=1;i.prod=2642;var s=d.createElement(‘script’);s.type =»text/javascript»;s.async=true;s.src=»//k.a14net.com/GetLink»;d.head.appendChild(s); })(ventana,documento);

“Será un programa abierto y vivo, que evolucionará e implementará más acciones para conectar el talento existente en las startups con las necesidades de las empresas de Cantabria”, dijo el consejero.

Según ha puntualizado, los retos lanzados por las empresas engloban varios sectores estratégicos como son la energiacon la búsqueda de la optimización de los consumos energéticos reducción de costos en la producción de materiales; desde el día salud y biotecnología, con el desarrollo de aplicaciones que faciliten la comunicación con las familias de los pacientes o que fomenten el emprendimiento.

(función (d, s, n) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];js = d.createElement(s);js.className = n;js.src = «//player.ex.co/player/833ceed4-72ce-4ca0-94f1-5c7b52b6deb8»;fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘exco-jugador’));

También la digitalización, con el desarrollo de herramientas para la utilización de los datos adquiridos o el control de la ciberseguridad; la realidad aumentada para la formación en posto y reparaciones de mantenimiento a distancia; el sector logistico con la simulación de operativos; y el industrial con el seguimiento y trazabilidad de los materiales en los procesos productivos. Además, existen desafíos multisectoriales como el desarrollo de un modelo de prediccion de absentismo.

Abierta la convocatoria de Xtela, el Primer Programa de Aceleración de Startups con 17 retos de empresas tractoras que se establece en Cantabria

Un ecosistema abierto a la cooperación

Las startups participantes, tanto nacionales como internacionales, debe tener menos de 8 años de vida, posee un alto potencial innovador en tecnología 4.0, como robotización, digitalización, fabricación avanzada, automatización, inteligencia artificial, big data, comunicación por satélite y radiofrecuencia, sostenibilidad energética, transición industrial y descarbonización, etc. Es necesario también que el producto o el servicio mínimo viable que ofrezcan puede presentarse en el mercado en menos de un año.

Una vez realizada la selección, las startups mantuvieron un encuentro con las empresas y pymes de Cantabria con el objeto de llegar a acuerdos de colaboración con estas empresas. Una vez alcanzados, se comenzará a trabajar con el apoyo de intercambio de experiencias y servicios.

Fomentará la generación de un ecosistema abierto a la cooperación con las iniciativas puestas en marcha en el PCTCAN para el desarrollo de nuevas oportunidades, fomentando las relaciones con el resto de las empresas instaladas y no instaladas en el Parque, universidades, institutos y centros tecnológicos, etc.

El programa culminará con la celebración de día de demostración.

Las startups podrán instalarse en la Torre Xtela, que es un edificio de cinco plantas sobre rasante, con una superficie construida de más de 2.200 metros cuadrados, compuesto por un núcleo central de comunicaciones que alberga servicios e instalaciones y espacios abiertos a funciona como oficina abierta. Cada planta se divide en 4 oficinas de 69 metros cuadrados, las cuales están totalmente equipadas.

Los 17 desafíos del Programa Xtela

Los retos publicados a través del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación abierta son los siguientes:

  1. TECNOLOGÍAS ACORDE, SA – Diseño y producción de celdas de carga sumergibles específicas para la monitorización de fundeo de solar flotante.
  2. ASTILLEROS DE SANTANDER SAU (ASTANDER) – Seguimiento y trazabilidad de materiales dentro del Astillero.
  3. BSH ELECTRODOMÉSTICOS ESPAÑA, SA – Sistema de virtualización de encimeras de tallo.
  4. CENTRO HOSPITALARIO PADRE MENNI – Aplicación para la comunicación sociosanitaria con familiares de pacientes.
  5. DYNASOL ELASTÓMEROS, S.A.U. – Reducción de costes energéticos en la producción de caucho sintético, reduciendo la huella de carbono.
  6. FUNDACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MARQUES DE VALDECILLA (IDIVAL) – Plataforma de emprendimiento corporativo en salud.
  7. GAMESA ELÉCTRICA, SA – Aplicacion para controlar y localizar los utillajes en planta
  8. GLOBAL STEEL WIRE, SA (GSW) – Detección y clasificación de defectos superficiales en el alambrón a la salida de la laminación por medio de imágenes tratadas con algoritmos de inteligencia artificial.
  9. GRUPO GOF- Planificar y simular operativas portuarias desde de la descarga de la mercancía hasta la entrega final, pasando por el proceso de almacenamiento en caso de ser necesario.
  10. HOSPITAL SANTA CLOTILDE – Trazabilidad de materiales susceptibles de trazabilidad (prótesis, materiales de osteosíntesis, otros implantes) mediante herramientas informáticas que garanticen la accesibilidad, disponibilidad y confidencialidad de la información con el objetivo de mejorar la seguridad del paciente.
  11. HOSPITAL VIRTUAL VALDECILLA – Mejora en la eficiencia de los procesos de fabricación a través de la fabricación aditiva.
  12. MAFLOW España Automoción – Realidad aumentada para capacitación en el trabajo y reparaciones de mantenimiento remoto
  13. MUTUA MONTAÑESA – Modelo de predicción del absentismo por incapacidad temporal para la empresa.
  14. REINOSA FORJAS Y FUNDICIONES, SL – Herramienta de optimización del consumo de energía de hornos de gas para tratamiento térmico o recalentamiento de acero
  15. SEG AUTOMOTRIZ – Herramienta de visualización y optimización del uso de vehículos, utilizando los datos adquiridos por una central de comunicación
  16. SOLVAY QUIMICA SL – Control de la ciberseguridad en la red industrial.
  17. TEKA INDUSTRIAL – Trazabilidad completa en el proceso de producción de fregaderos.
Conoce más sobre los 17 restos del programa Xtela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ted Lasso

Obtén 3 meses de Apple TV+ y Hayu gratis si tienes un dispositivo Roku

Samsung Galaxy S23 Ultra con el S Pen

Samsung Galaxy S24: Todo lo que necesitas saber