in

Abierto el plazo para UNICO I+D 6G 2023

Abierto el plazo para UNICO I+D 6G 2023

Abierto el plazo para UNICO I+D 6G 2023. Adobestock.

Se ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas destinadas a la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G del programa ÚNICO I+D. Unas subvenciones que completan las convocatorias lanzadas en 2021 y 2022 para fortarer un ecosistema de investigación y desarrollo en torno al 5G+ y 6G en España que involucren a los acteros tanto del público como del privado.

Las universidades y centros públicos de investigación centrados en I+D+i podran optar a las ayudas del programa dirigido a la financiacion de infraestructuras y equipamiento tecnico cientifico. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto de 12,4 millones de euros.

Diseñados con la premisa de promover la colaboración público-privada, también están destinados a la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental en el campo de la 5G avanzado con un grado de madurez tecnologico medio y alto. En este caso, los potenciales beneficiarios de estas subvenciones por importación de 49,6 millones de euros, serán empresas.

Proyecto Cibercampamento UMU

Se trata de una iniciativa impulsada por el INCIBE para mejorar la cultura y la formación en ciberseguridad y que se ha desarrollado en la facultad de Informática de la Universidad de Murcia.

En la presentación de esta propuesta participó María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitalesque ha reivindicado la inversión pública en diferentes programas destinados a promover el uso de la tecnología 5G e investigación en torno a la próxima generación 6Gasí como el impulso a la ciberseguridad 5G.

En este sentido, ha dejado constancia de la gran inversión que se está realizando, con el impulso de los fondos Next Generation EU, para la digitalización de España. En concreto, en el Plan de Recuperación se han presupuestado 20.000 millones de euros -un 30% del total inicialmente destinado- para avanzar en la transformación digital de administraciones, empresas, ciudadanos y el fomento de la tecnología a través de proyectos universitarios.

Foto de familia de presentación del Proyecto Cybercamp UMU.
Foto de familia de presentación del Proyecto Cybercamp UMU. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

González Veracruz destacó que «España es hoy un mejor país para la tecnología, la ciencia y los investigadores». Se está apostando como nunca por la I+D+i, a través de la nueva Ley de la Ciencia, la tecnología y la innovación, ya en vigor, que dignifica las condiciones laborales de la comunidad científica e innovadora de nuestro país, y que ha shieldado una financiación pública en I+D estable y crèquente”.

Durante su intervención en la inauguración del Cibercampamento de la UMU, González Veracruz ha subrayado las sinergias entre universidades, administraciones y el sector privado para fomentar la investigacion. La Universidad de Murcia fue beneficiaria de 3,4 millones de euros en ayudas del programa UNICO I+D 2021. En la convocatoria de 2022, cuya resolución provisional se ha publicado esta semana, también es una de las entidades públicas que recibirán subvenciones para el 5G avanzado proyectos de I+D.

El director de INCIBE, Félix Antonio Barrioha destacado que este es el primer programa de una serie con la que pretende «convertir Murcia y su ecosistema universitario en uno de los nodos de la ciberseguridad española y europea en sectores estratégicos como el turístico y el agroalimentario». , en general, el sector de la transformación digital”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La industria del automóvil, pionera en la automatización

La industria del automóvil, pionera en la automatización

ICEX Brexit

ICEX Brexit: hasta 200.000 euros para empresas afectadas por la salida de Reino Unido de la UE – Emprendedores