Adif y Adif Alta Velocidad(Adif AV) han iniciado el análisis del modelo de negocio que les permitirá consolidar su posición en el mercado de las telecomunicaciones, a través del lanzamiento de una consulta preliminar -realizado por Adif AV- para evaluaciones de alternativas de colágeno, impulsos de nuevas inversiones y optimización de explosión y comercialización de sus activos en este momento.
Las compañías se trasladan, así, su intención de ampliar sus capacidades de uso y explotación de infraestructuras y redes de telecomunicaciones y recabar el interés y la información necesaria para llevar a cabo de forma conjunta con compañías que explotan redes o prestan servicios de comunicaciones electrónicas.
Como administradores y gestores de la infraestructura ferroviaria, Adif y Adif AV poseen un patrimonio integrado por más de 15.000 km de vías sobre el que despliegan infraestructuras de telecomunicaciones –fibra óptica de más de 24.000 km, 1.900 edificaciones técnicas y más de 700 emplazamientos de comunicaciones móviles– lo que contribuye a un mayor impacto en la operación y explosión de la ferroviaria.
La entidad cuenta con fibra óptica de más de 24.000 km, edificaciones técnicas y más de 700 emplazamientos de comunicaciones móviles
Negociación configuración de un modelo en telecomunicaciones permisos de telecomunicaciones maximizar el alquiler de la activación de sus activos -actuales y futuros-, una vez atendidas las necesidades de comunicaciones inherentes a la gestión y explotación del tráfico ferroviario. Asimismo, generarán una nueva línea de ingresos, que revertirá en la mejora y la expansión de nuevas infraestructuras y, con ello, en un mejor servicio para viajeros y ciudadanos.
El análisis que inician ahora le permitirá avanzar en acuerdos y modelos de colágeno público-privado (vehículo inversor y explotador), con los que desarrollar oportunidades de forma eficaz y eficiente.
Entre los modelos de gestación y explosión se encapsula esa contemplación:
- La cesión temporal del uso y explotación, a cambio de una remuneración (fija / variable) y la realización de las inversiones correspondientes por parte del cesionario; o
- La constitución de una sociedad privada tendrá ahora una sociedad de selección preferente con un procedimiento de liquidación. La participación compartida de Adif y Adif AV en el capital social no alcanza el 49%. La sociedad constituida abonaría a Adif y Adif AV los derechos de uso y explotación, al margen del beneficio que corresponde a estas entidades como accionistas.
El alcohol oficial de los actos en los que se realizó el nuevo vehículo de incubación de colágeno desarrollo, operación, mantenimiento y comercialización de infraestructuras (infraestructura de banda ancha fija, infraestructura de banda ancha móvil, activos inmobiliarios y espacios), así como el desarrollo, gestión, soporte y comercialización de servicios prestados sobre dichas infraestructuras (fibr neutra serctra ectra y activa, etc.).
transformación digital
Las compañias han identificado hasta 10 líneas de negatividad en el entorno de las telecomunicaciones, sobre las que focalizarán iniciativas estratégicas a través del nuevo vehículo inversor y explotador, entre las que se encuentran el desarrollo de una propuesta de valor en torno a los servicios de fibra oscura a nivel metropolitano y provincial; la evolución en el negocio de la fibra iluminada; la explosión de espacios para la colación de torres y equipamientos de comuniones; su configuración como administrador neutro 5G en corredores ferroviarios y terminales logísticas; la gestión de datos; la explotación del valor de espacios para CPD locales (hosting) y diferentes iniciativas relacionadas con la transformación digital del sector ferroviario.
Las empresas han identificado 10 líneas de negatividad en el entorno de las telecomunicaciones
Con estas últimas, Adif y Adif AV seguirán desarrollando una posición de liderazgo en la digitalización del sector, tanto en estaciones como durante el viaje, para pasajeros y mercancías, impulsando la movilidad ferroviaria y apoyando la socadio inform desar sostienen. Entre ellas se encuentran la mejora de la conectividad para provisión de Wi-Fi en trenes, la digitalización de las estaciones (centros de vida) y la conectividad para redes IoT.
Activador de telecomunicaciones de Adif y Adif AV
Rojo de fibra óptica
Adif y Adif AV cuentan con una red de fibra óptica de más de 24.000 km, gestionada por Adif AV, con una alta capilaridad a lo largo de la geografía española. Adif AV logró un acuerdo con un tercero en 2014 y hasta 2034 para la cesión de los derechos de uso y gestión de la explotación de parte de la red de fibra óptica, un total de 16.386 km; de estos 1.556 km son comercializables.
Asimismo, la red de fibra óptica no cedida, o desplegada después de 2014, alcanza los 6.130 km, a lo que se añaden 7.800 km en construcción o planificación, que finalizará en 2024. De esta forma, el objeto de explotación por parte del nuevo vehículo inversor se acercaría a los 16.000 km de fibra óptica.
Edificaciones
A lo largo de las redes convencionales y de Alta Velocidad, ambas entidades tienen distintos tipos de edificaciones, que funcionan como puntos de presencia para la segregación de los cables de fibra óptica y el alojamiento de los equipos de regeneración los cliensac de Adif. El número de edificaciones con estos caracteres asciende a 1.879, divididos en parques de telecomunicaciones (153), edificaciones técnicas (232) y estacions (1.494). Un total de 146 parques de telecomunicaciones y 62 espacios técnicos, todos de la red convencional, forman parte de la contracesión mencionada, pero pueden ser comercializados.
Emplazamientos para comunicaciones móviles
Adif AV cuenta con unos 719 emplazamientos móviles para dar servicios de radio comunicaciones. Un 54% son cedidos en elco del mencionado contrato, por lo que el numero objeto de explotacion eleva a 331 (el 59% de uso exclusivo de operadores de telecomunicaciones y el 41% compartido con el servicio GSMR ferroviario).