in

Advanced Factories abordará estrategias para una industria competitiva y con un menor impacto en el medio ambiente

Advanced Factories abordará estrategias para una industria competitiva y con un menor impacto en el medio ambiente

Reindustrialización, economía circular, neutralidad climática y digitalización. Estos son los objetivos de la nueva Ley de Industria que ha presentado recientemente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que sustituye a la legislación vigente desde hace más de 30 años. “El sector industrial se encuentra en un momento de profunda transformación y modernización, basado en la automatización y la digitalización para una mejor competitividad de las plantas industriales y un menor impacto en el medio ambiente”, afirma Albert Planas, director general de Fábricas Avanzadas. En este sentido, el Congreso Industria 4.0, que tendrá lugar en el marco de la misma Fábricas avanzadasabordará las estrategias y pasos a seguir para afrontar esta modernización de la industria.

Del 18 al 20 de abril, si de 380 peritos industriales de sectores como el de automoción, aeronáutico, farmacéutico, alimentación, electrónico, textil o ferroviario compartirán sus casos de éxito, estrategias y modelos de gestión más punteros para impulsar la competitividad de la industria. La sostenibilidad volverá a ser uno de los temas centrales del Congreso Industria 4.0, en el que se analizará la importancia de contar con equipos de bajo consumo y con un menor impacto en el medio ambiente, pero también equipos que permiten una producción más eficiente y con cero defectos.

En este sentido, la visualización de la cadena de suministro gracias a la obtención de datos en tiempo real permite analizar el rendimiento de la producción, así como realizar un seguimiento de los componentes individuales y productos finales en su viaje desde el proveedor hasta el consumidor. Otra de las soluciones que centrará el debate en el Congreso Industria 4.0 será ‘puesta en marcha virtual’, que consiste en utilizar tecnología de simulación virtual, como el Gemelo Digital, para diseñar, instalar o probar maquinaria en el entorno virtual. Por otro lado, también se analizarán posibles aplicaciones del metaverso industrial y su compatibilidad o interacción con soluciones inmersivas.

“Este año, el congreso abordará cómo el uso de la automatización, la robótica, la inteligencia artificial y tecnologías como la realidad virtual, la visión artificial o el gemelo digital son claves para mejorar la eficiencia de las plantas industriales”, ha destacado Òscar Íñigo, director del Congreso Industria 4.0.

El congreso también se centrará en el futuro, con nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años.. Con la llegada de la industria 4.0, la industria ha aumentado su exposición a los ciberataques. Es por ello que el Foro de Ciberseguridad analizará aplicaciones de la criptografía postquántica, algoritmos criptográficos resistentes a ataques efectuados mediante computación cuántica media, en la industria. Además, Advanced Factories acogerá durante un año el Congreso Nacional de Polígonos Industriales, en el que se debatirá sobre la arquitectura y urbanismo industrial de los polígonos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La CNMC vigilará la marcha del servicio universal de telecomunicaciones

La CNMC vigilará la marcha del servicio universal de telecomunicaciones

Aena lanza un nuevo modelo en las tiendas 'duty free' para generar unas ventas de 18.000 millones

Aena lanza un nuevo modelo en las tiendas ‘duty free’ para generar unas ventas de 18.000 millones