CFE Telecomunicaciones «Internet para Todos» (CFE TEIT) en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 de la presidencia de la República, asignado, mediante Redes Axessentre 18 y 36 bolsas de capacidad con las cuales se tiene la posibilidad de conectar vía satélite prisa 700 sitios 4G adicionales en zonas de difícil acceso en México.
Estos nuevos nodos se suman a los más de 650 que Red Compartida y CFE TEIT conectan en el país a través de Axess, lo que la convierte en la empresa líder del mercado backhaul celular satelital en Latinoamérica, con si de 1.300 nodos conectatos y si de 10 Gb/s de capacidad dedicada a esta vertical. En México, además, la empresa da servicio a más de 2,400 puntos de internet dentro del programa de CFE TEIT.
Los nuevos nodos 4G estarán conectados hasta 2023 gracias al alto rendimiento de los satélites Amazonas 3, Amazonas 5 y Amazonas Nexus Hispasaty contárán con anchos de banda de al menos 20 Mbps de bajada y 8 Mbps de subida, con la posibilidad de crecer hasta 60 Mbps y 16 Mbps. En este nuevo juego, al especialista en servicios satelitales de comunicaciones corporativas en América Latina, se le asignó el mayor desafío en el número de localidades a desplegar, consolidándose como la empresa líder en la extensión de redes celulares vía satélite y garantizando el derecho de acceso a las TIC, con independencia de la ubicación geográfica, explican desde la compañía.
Internet para Todos gracias al satélite
Extender la conectividad del programa “Internet para Todos” a través de tecnología satelital, contribuye al propósito de impulsar los derechos digitales de los pueblos más alejados de la República Mexicana de manera eficiente y ágil y representa a Axess un reto de implementacion y logistica que se lleve a cabo con éxito como en los contratos establecidos anteriormente.
Este despliégue Permitirá a CFE llegar a más de un millón de servicios en 2025 orientado a impulsar el desarrollo y la economía digital de los 20 millones de mexicanos que aún se encuentran fuera del marco tecnológico. Para ello, CFE les ofrece planes de internet y telefonía móvil con servicios 4G LTE de fácil acceso y tarifas económicas, sin plazos forzosos.
El programa Internet para Todos lleva desplegados 67.256 puntos de conectividad, de los cuales 14.181 corresponden a tecnología satelital, e incluyen a más de 50.000 instituciones públicas y centros escolares. Esta cifra supone un alto crecimiento en cobertura respecto a los años anteriores.