in

Blockchain para los Corporativo y Gobierno Mercados

Blockchain para los Corporativo y Gobierno Mercados

“Un problema que ha hecho de momento es que recientemente hemos replicado que parte de la industria de la información es el intermediario de inteligencia en el sistema de sistemas de información de entidades distantes que interactúan al interior de ecosistemas traficantes corporativos y comerciales”.

min la actualidad todos estamos expuestos a diario a titulares de noticias relacionadas con dos aplicaciones específicas de la tecnología blockchain: cryptomonedas y NFTs. Para aquellos que trabajan en la industria de la tecnología, estas son excepciones notables: confirmamos que la tecnología es la parte más importante de nuestra industria de videos.

En esta nota tenemos dos cosas que hacer: vamos a exponer muy probablemente qué es blockchain, y vamos a presentar un uso de la tecnología blockchain totalmente diferente de cryptomonedas y NFT.

¿Qué es una cadena de bloques?

Blockchain es una tecnología de grabación e intercambio de información entre los participantes participantes, en la que no tenemos un actor central de los que tiene suedan cosmos, solo intermediarios de los puntales participantes, como iguales. Implementar un libro de registros -ledger-, donde cada participante lleva en todo momento una réplica del mismo, identificando a las réplicas de los libros que tienen los demás participantes.

Requiere que cada participante instale un módulo de software que resuelva los detalles técnicos necesarios para que ese libro mayor exista y se replique, mediante una actividad permanente y consensuada de comunicación entre esos módulos.

Le puede interesar: El Mundo Fintech

Un elemento adictivo que incorpora esta tecnología es la posibilidad de instalar y ejecutar programas de información desde el módulo. Estos programas están etiquetados como “contratos inteligentes”, y son programas apologéticos que tienen soluciones propietarias específicas derivadas de la combinación única de conceptos de esta tecnología. Algunas consecuencias de lo que expusimos hasta ahora acerca de blockchain:

  • Es una tecnología de adopción colectiva.
  • Permite registrar e intercambiar información entre los participantes.
  • Permite “dar fe” de lo que se registra, gracias a que hay múltiples copias.
  • Permite ver todos los registros en una misma línea temporal.
  • Permite controlar el tratamiento de la información vía contratos inteligentes.

Interconexión de sistemas de información en ecosistemas corporativos y de gobierno

Un problema que ha frenado el momento y que recientemente fue replicado por parte de la industria de la información es la interdicción del sistema de intercomunicación de información entre sistemas de distracción y entidades que interactúan al interior de ecosistemas traficantes corporativos y comerciales. Un ejemplo canónico es una suntuosa cadena, con el interior de la cuna existen compradores, proveedores, transportistas, puertos, aduanas, agencias de carga, aseguradoras, bancos, etc.

Cada una de esas entidades dispone de sus propios sistemas de información (ERPs, CRMs, RDBMS,…). Cada uno tiene sus procesos de trabajo internos que le son propios, pero también tiene una necesidad muy importante de intercambiar información acerca del estado de esos procesos con las demás entidades de esa cadena y de manera controlada, fehaciente, en unmpa real secuencia única.

Para resolver ese intercambio de información utilizando blockchain, cada entidad adopta un módulo de software de esa tecnología, los sistemas informáticos de cada entidad se conectan exclusivamente al módulo propio de la entidad, y estos módulos implementan el informismo de registro de características antes mencionadas. Este uso de la tecnología y la tecnología y las expansiones.

Lea también: Estrategias de Trading e Inteligencia Artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Virgin Media 02 se actualiza a VMware para 5G

Virgin Media 02 se actualiza a VMware para 5G

El imperio polaco de Hicron abre en Málaga TechPark su primera oficina en España

El imperio polaco de Hicron abre en Málaga TechPark su primera oficina en España