in

Blockchain para optimizar el sistema de gestión de residuos – Revista Transformación Digital

Blockchain para optimizar el sistema de gestión de residuos - Revista Transformación Digital

Blockchain para optimizar el sistema de gestión de residuos
Minsait, empresa de Indra, y Ecoembes, la organización que contribuye a que la sociedad colabore en todo momento con el reciclaje de envases a través del contenedor amarillo y azul en España, han apostado por aplicar la tecnología blockchain al sistema de reciclaje en España a través del proyecto Circular Trust.
Circular Trust está diseñado para optimizar el proceso de selección, recogida y reciclaje de residuos, reduciendo costes e impacto ambiental y aumentando la transparencia de todo el proceso. Así, este sistema de registros distribuidos permite a todos los agentes que intervienen en el proceso -administraciones públicas, entidades locales, operadores, recicladores y otras organizaciones- acceder a los datos del sistema y optimizar las transacciones de información.
Propuestas como esta son ahora clave en las estrategias de empresas y administraciones públicas, más aún teniendo en cuenta que en la UE se genera alredador de 2.500 millones de residuos anuales, que requiere una gestión adecuada para reducir su impacto en el medio ambiente.
Datos acceso wordpress RTD
Desde que CircularTrust entró en funcionamiento en 2020, ha registrado cientos de transacciones diarias asociadas a la retirada de residuos en más de 90 plantas de selección en España, así como el traslado de los mismos a más de 70 plantas de reciclaje homologadas, con seguimiento de todo el proceso en tiempo real. Durante el primer semestre de 2022 se procesaron un promedio de 4.725 retiros y 18.000 transacciones mensuales, las cuales quedaron registradas de manera inmutable en la red blockchain.
Como demuestra este proyecto, el blockchain ofrece la posibilidad de seguir mejorando el proceso de reciclaje, ofreciendo un mayor control de la información gracias al establecimiento de contratos inteligentes, la generación de pruebas documentales o la automatización de pagos, entre otros. De esta manera, esta tecnología no solo redunda en una mayor transparencia, sino también en una mayor eficiencia.
________________________________________________________________________
El archivado y preservación de los correos electrónicos en la organización.
Bonificado por Fundae – ON LINE
https://www.docuformacion.com/curso/correos/
Normativa y legislación para la administración electrónica y gestión de documentos electrónicos
Bonificado por Fundae -ON LINE
https://www.docuformacion.com/curso/normativas-y-legislacion-para-la-gestion-de-documentos/
Gestión de un proyecto de digitalización de documentos
Bonificado por Fundae- ON LINE
https://www.docuformacion.com/curso/gestion-de-un-proyecto-de-digitalizacion-de-documentos/
_________________________________________________________________

Otro proyecto en el que Minsait colabora con TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en el ámbito de la economía circular, es Smartwaste, una plataforma que pretende recoger datos durante el proceso de recogida y selección de residuos a través de sensores incorporados en los camiones, sistemas GPS y tecnología si puntera en las plantas de selección. Asturias, La Rioja y Castilla-La Mancha ya son comunidades autónomas donde se ha puesto a prueba la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nueva solución de infraestructura cloud de telecomunicaciones para operadoras

Nueva solución de infraestructura cloud de telecomunicaciones para operadoras

La industria francesa califica de 'dumping' la 'exception ibérica' que rebaja el precio de la luz

La industria francesa califica de ‘dumping’ la ‘exception ibérica’ que rebaja el precio de la luz