in

BME, BBVA y BID colocan el primer bono registrado en ‘blockchain’ de España

BME, BBVA y BID colocan el primer bono registrado en 'blockchain' de España

BME, el operador de la Bolsa española, BBVA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dieron ayer un nuevo paso hacia la emisión de valores tokenizados gracias a la tecnología blockchain desarrollada por ioBuilders, socio tecnológico de BME. En concreto, han realizado la primera emisión de un bono regulado registrado con blockchain en España. Un proyecto que forma parte de una iniciativa del BID para acelerar el uso de blockchain en América Latina, donde el acceso a la financiación alternativa de proyectos es más limitado, y que forma parte de las emisiones periódicas que realiza el BID.

Cinco meses después de empezar a desarrollar el proyecto, BME –a través de Iberclear– y BBVA han conseguido cotizar el primer bono del mercado español con tecnología blockchain. Es decir, a través de contratos inteligentes toda la vida del bono -la distribución, compra, liquidación y eventos corporativos como el pago del cupón- se hará con blockchain, pero además, el dinero tokenizado será utilizado por BBVA para la gestión de el flujo de caja la vida de la emisión.

La emisión, con una importación de 10 millones de dólares, fue adquirida por Iberdrola y Renta 4. En la colocación, BBVA también tokenizó el dinero, ejemplifica como digital custodio, digital estructurador y active bookrunner. Por su parte, Citi ha sido la entidad agente.

Regina Gil, responsable de crédito global de BBVA, explicó que el objetivo de esta emisión -BBVA y Santander ya habían realizado colocaciones de deuda tokenizada anteriormente- era «evaluar si las operaciones en blockchain se pueden ejecutar con la infraestructura de mercado real a nivel de e interconectividad operaciones de sistemas para los bancos colactores y los inversores institucionales”. El experto de BBVA también comentó que querían un proyecto escalable y destacó que se ha utilizado la normativa actual vigente en España -no es necesario esperar a MICA- y la infraestructura del mercado está operativa.

El objetivo de esta nueva plataforma es servir de base para futuras emisiones tanto en España como en América Latina y el Caribe. Por lo pronto, según explica BBVA, el siguiente paso será «probar la compra del bono» a través del mercado de renta fija AIAF de BME.

En busca de una mayor eficiencia en los procesos

BME y BBVA destacaron ayer que la emisión de deuda tokenizada les ha permitido lograr una mayor eficiencia en el proceso. Francisco Béjar, subdirector general de Iberclear, aseguró ayer también la importancia de contar con inversores institucionales como Iberdrola y Renta 4. «Nos interesaba que vieran las ventajas de este tipo de emisiones», señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica "estabiliza sus beneficios" con 1.026 millones de euros en el semestre

Telefónica «estabiliza sus beneficios» con 1.026 millones de euros en el semestre

Telefónica crea una empresa para llevar a cabo FTTH en Reino Unido

Telefónica crea una empresa para llevar a cabo FTTH en Reino Unido