Tecnología de Telefónicaa través de su empresa Geprom, ha desarrollado e implementado un plan de digitalización es Bodegas Borsaoempresa aragonesa con más de 2.100 hectáreas de viñedo y 375 viticultores, con el objetivo de transformar sus procesos y hacerlos mas eficientes y competitivos.
Dos sistemas de digitalizacion industrial conectados
Mediante esta iniciativa, la bodega busca evolucionar tecnológicamente su gestión intralogística y diseñar una fábrica totalmente digitalizada. Para ello, la operadora ha realizado una consultoría de transformación digital y diseñado un plan de implementacion para dos sistemas de digitalización industrial conectados a ERP: la herramienta SGA, dirigida a potenciar la gestión de su almacén de materia prima y producto terminado, y el sistema MES para optimizar la producción.
La propuesta de digitalización desarrollada por Telefónica Tech tiene en cuenta los estándares industriales (ISA-95) para trabajar acorde a las mejores prácticas industriales de forma óptima y robusta a nivel de TI y de operación.
ventajas del proyecto
Este proyecto permitirá a Bodegas Borsao, por un lado, Optimizar su almacén al tener la capacidad de gestionar tecnologiamente su inventario, dotar a su producto de una trazabilidad extremo a extremo (desde la llegada de la materia hasta el envío de las botellas), controlar el stock en tiempo real y vigilar el mantenimiento de la calidad en todo elproceso.
Y, por otro, podra mejorar la gestion de orders de produccion y controlar tanto los rendidos de linea como el estado de las mismas.
A su vez, hará posible que la bodega alcance un grado de madurez tecnológica avanzada que la habilitará a poder integrar, a medio plazo, Blockchain e Inteligencia Artificial para mejorar su negocio.
Aumento de la productividad superior al 10%
Se espera que la digitalización de los procesos logísticos y productivos de Bodegas Borsao suponga un aumento de más del 10% de su productividad, reduciendo los tiempos improductivos y optimizando la cadena productiva.
«El sector vinícola se enfrente al reto de transformarse digitalmente para ser más competitivo. La integración de los sistemas SGA y MES en el día a día de Bodegas Borsao les otorga una ventaja competitiva frente a los anteriores al tener una visión global del proceso productivo y tener la capacidad de tomar mejores decisiones encaminadas a mejorar la planificación de la negocio. Digitalizar los almacenes es simplificar procesos, ahorrar tiempo, facilitar trabajos y conseguir mejores resultados”, asegura Darío Cesena, CEO de Geprom, parte de Telefónica Tech.
«Medir, controlar y reducir los costes de los procesos de embotellado y aramento es uno de nuestros retos en un entorno de máxima competitividad entre las empresas del sector vitivinícola y de consumo a la baja en todos los mercados. Las decisiones respecto a ambos procesos, junto con las relativas a la calidad, deben ser cada más precisas para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio, y poder así diferenciarnos de nuestros competidores”, afirma Emilio del Caso, director general de Bodegas Borsao.
Digitalización del sector vitivinícola español
La transformación digital es uno de los grandes retos a los que se enfrentan las empresas vinícolas españolas para fortalece tu presencia internacional y consolidarse como motor de desarrollo rural en la nueva era digital. España es el tercer productor de vino del mundo y uno de los principales exportadores gracias a la gran extensión de su cultivo, y su gran aliado en tecnología para innovar y mejorar la experiencia de los clientes.