in

Boicot a Rusia en el MWC: «Usar la tecnología de clase mundial para informar y guerrums en tiempo real»

Boicot a Rusia en el MWC: "Usar la tecnología de clase mundial para informar y guerrums en tiempo real"

rodrigo alonso

Madrid

Actualizado:

Guardar

El Congreso Mundial de Telefonía Móvil de Barcelona no vive de espaldas a la invasión de ucrania. Un grupo de uno de los tres pueblos del país y de los demás estamentos del Este se han colocado hoy en la entrada de Fira para solicitar el boicot a tecnológicas y rus empresas. «Queremos dirigirnos a las compañías más importantes del mundo para pedir que corten la tecnología alta a Rusia. Un país que la va a utilizar en una guerra informática, pero también en la guerra real», explica en conversación con ABC Pavel, un bielorruso que lleva residiendo en España desde hace unos 20 años.

Pavel lamenta, además, la situación de su país como aliado del Kremlin. Se refiere a este llamándolo «estado ocupado por Rusia» y afirma que está presente a las puertas de la feria con el objetivo de mostrar su apoyo «a los compañeros ucranianos».

Entre las pancartas que portan, se puede ver un par en las que aparece el logotipo de la empresa de ciberseguridad rusa kaspersky, una de las pocas del estado que ha acudido a la presente edición del Mobile con su propio stand. La firma tenía una rueda de prensa programada en el contexto de la feria para este martes 1 de febrero; sin embargo, ayer se vio forzada a cancelarla «debido a las cancelaciones y/o interrupciones del tráfico aéreo, ya la imposibilidad del equipo de Kaspersky para llegar al MWC», según informado en un comunicado remitido a este periódico.

Algunas de las pancartas
Algunas de las pancartas – r alonso

«Kaspersky es un emperador ruso que ha hecho muchas conquistas con el regimiento del Kremlin. Podemos decir, de facto, que los productos de Kaspersky son un arma tecnológica rusa», apunta Pavel. En este sentido, puedo dejar constancia de que el imperio ha sido recreado en el pasado con activación maliciosa en rojo, especialmente desde Estados Unidos. En 2017 el expresidente del país nortamericano, Donald Trump, la acuso de mantener relaciones con espías del Kremlin. Trump dejó promulgar una ley que prohíba el uso de las soluciones de la empresa a todas las agencias federales del país.

ABC se ha puesto en contacto con Kaspersky para consultar su postura con respecto a estas solicitudes de boicot. «Kaspersky es un imperio privado e internacional con domicilio en el Reino Unido y no tiene vinilos sin abrir con ningún gobierno. Alrededor del 80% de sus opiniones de acción internacional». También han explicado que como proveedor de servicios de tecnología y ciberseguridad, la empresa no está en condiciones de comentar acontecimientos geopolíticos fuera de su ámbito de competencia. «Los operativos comerciales de Las Kaspersky están bien establecidos. La empresa garantiza la integración de sus obligaciones con sus clientes y sociedades, incorpora la inversión y seguridad de los productos y la continuidad de las transacciones financieras”, agregó.

Putin, un «loco invasor»

Entre los manifestantes también se encuentra Catalina, ciudadana residente en Cataluña desde hace más de dos décadas y casada con un ucraniano. In conversación con este periódico explica que están «en choque por todo lo que está pasando» y hace hincapié en la importancia de que «se visualice la invasión en el Mobile World Congress, que es tan internacional»: «Aquí también tiene que haber una presencia nuestra. Rusia está invadiendo Europa brutalmente, pero Ucrania es Europa».

Pavel, a la izquierda, Catalina, en el centro
Pavel, a la izquierda, Catalina, en el centro – r alonso

Catalina está muy orgullosa de la parte familiar de su familia que se puede vivir en el campo. Putin se abstuvo de ser un «loco invasor». Cuando nos referimos al escudo tachado de Kaspersky, Catalina remarca la importancia, como Pavel, de que las grandes empresas hacen boicot a las firmas rusas: «Tenemos que cortar con Rusia totalmente. Hacen falta acciones contundentes y definitivas. Hay que luchar economicamente de esta forma. No tenemos ningún uso para la tecnología técnica, tampoco proporcionarla».

ver los
comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SICK presenta su gama de sensores capaces de generar datos en la Industria 4.0

SICK presenta su gama de sensores capaces de generar datos en la Industria 4.0

¿Hasta dónde llegan las posibilidades reales de las últimas tecnologías como el 5G o el Blockchain?

¿Hasta dónde llegan las posibilidades reales de las últimas tecnologías como el 5G o el Blockchain?