El Comisionado del Gobierno para el desarrollo del corredor mediterráneo, Josep V. Boira, ha realizado hoy en Valencia un balance de la licitación, ejecución y puesta en servicio de la ansiada infraestructura. Con diferentes mapas en los lugares que están plasmados, a través de un semáforo, los tranvías que ya están en obras y operativos y en los lugares que tienen una preeminencia del color ámbar, Boira dijo que “en el corredor del Mediterráneo están pasando cosas , están ocurriendo».
También ha lanzo un mensaje a los empresarios del sector logístico para que agilicen sus contratos y que asi corran parejos a los tiempos, ya ágiles vino a decir, del corredor: «Hay que hacer un llamamiento a las empresas porque las obras van a llegar en un plazo más breve del que hay en los contratos que están haciendo con sus transportistas, que nos han dicho que son cinco años”, explicó.
“Espero que los departamentos de logística y planificación pregunten. Porque quién sí que nos está preguntando calendarios son todas las empresas entorno al nudo de Tarragona o entorno a Volkswagen en Sagunt”, añadió.
Ya es hora de pedirle a los empresarios que se se preparan, porque en cuatro o cinco años el corredor va a estar funcción»
En su opinión, estos empresarios «podrían estar haciendo más», y lamentó que «nadie me ha preguntado la posibilidad de hacer una autopista ferroviaria desde València, porque podría hacerse con ancho internacional».
Así, la comisión de Gobierno para el corredor del Mediterráneo añadió que “es hora de pedir a los empresarios que se preparen, porque en cuatro o cinco años el corredor estará en marcha”, sentenció.
Cambio de materia rodante
Cuatro empresas valencianas recibirán subvención
El Ministerio de Transportes ha publicado hace unas semanas la resolución provisional de concesión de ayudas del programa de transporte digital y sostenible por valor de 435,8 millones de euros y de forma provisional han sido preseleccionadas 98 propuestas de 69 empresas para impulsar la descarbonización y digitalización de transporte de mercancias. Entre ellas, hay cuatro empresas valencianas.
Su mensaje, en un desayuno de trabajo con periodis, llega dos días antes del gran evento empresarial que la plataforma #QuieroCorredor, leaderada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), celebrará en Barcelona. A esas alusiones directas, Boira también tiene la petición de que cuando se pueda del corroder, se presente una «foto dinámica del avance del corredor, no sólo una foto estática».
En la reunión de Barcelona está previsto que la ministra del ramo, Raquel Sánchez, asuma la gestión de los últimos cuatro años, en los que se han puesto en servicio 233 kilómetros de la infraestructura. Está previsto que la entrevisten durante el acto, al igual que pasó el año pasado en Madrid, cuando se confirmó que el corredor del Mediterráneo estaría listo hasta la frontera francesa entre 2025 y 2026.
A la cita del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) Auditori Fòrum se esperan asistentes más de 1.000 empresarios, además de los presidentes de Catalunya, Comunidad Valenciana y Murcia. El presidente Aragonès confirmó ayer su asistencia al AVE y «acudirá como uno más para apoyar a la sociedad civil ya las patronales» catalana, valenciana, murciana y andaluza, como publica hoy Salvador Enguix.
Los avances del corredor mediterraneo
El resumen que ha presentado hoy Boira recoge que el Ministerio de Transportes ya ha movilizado inversiones por 4.400 millones de euros. De ellos, se han adjudicado 2.800 millones de euros y están en fase de construcción y se han ejecutado 1.900 millones de euros.
En cuanto al futuro, Boira ha señalado que ahora habría que esperar en el nudo de València y en el nudo de Alicante. Sobre el primero, Boira consideró que es «urgentísimo» plantear la resolución sobre el paso del túnel para que se consensuen los planes con la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos y se pueda realizar la Declaración de Impacto Ambiental.
En cuanto al canal de acceso, por el lado sur de la ciudad, Boira ha indicado que el viernes se realizará la apertura económica de las ofertas, con lo que «más o menos se brabra el adjudicatario». Además, ha señalado que todas las administraciones están «alineadas» para que comiencen las obras de cara al primer trimestre del año que viene.
Las cifras del Ministerio
Saldo 2022
1
Comunidad Valenciana: 488 km en desarrollo y 229 km ejecutados.
2
Catalunya: 520 km terminados (un 78% del total) y 144 km en desarrollo.
3
Región de Murcia: los avanzados suman en la actualidad 193 (más del 85% de los proyectados en está comunidad) y los terminados se elevan a 33 km.
4
Andalucía: 460 km (un 80%) se desarrolla ya y 114 km ya han finalizado.