in

Brasil aprueba la compra con condiciones de los activos de Oi por Telefónica, TIM y Claro

Brasil aprueba la compra con condiciones de los activos de Oi por Telefónica, TIM y Claro

El Consejo Administrativo de la Defensa Económica (CADE) de Brasil ha aprobado este miércoles la compra de los móviles activos de Oi por Telefónica, TIM y Claro.

La operacion ha sido aprobada por el voto de calidad del presidente del CADE, despreciado por un empate y tres entre los seis miembros del tribunal.

Las transacciones supuestas un desembolso de 16.500 millones de reales brasileños (más de 2.700 millones de euros de cambio efectivo) para las tres operadoras, que acaban con más del 90% del mercurio más grande del mundo de la tierra a manos llenas con las acciones de la era del imperio.

A Telefónica le corresponde aportar 5.500 millones de reales (913 millones de euros) para hacer su balance 10,5 millones de clones, 43 MHz de espectro y 2.700 emplazamientos de grandes acentos.

La operación llegó al veredicto después de un informe en contra de la fiscalía del estado, pero con la aprobación preliminar de la intendencia del CADE y la Agencia Nacional de Telecomunicaciones.

Después de que los tres primeros votos negativos, las acciones de Oi han llegado a despeñarse un 20% en la bolsa local. Sin embargo, finalmente el voto de calidad del presidente del tribunal, Alexandre Corderio, ha decantando la balanza.

En su intervención, este ha seguro que ha tenido en consideracion la factibilidad de que Oi deje de prestar el servicio a los clientes frente a la concentración del sector que supone la ‘luz verde’.

comentarios0WhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInLinkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indra incorpora Blockchain - Revista Transformación Digital

Indra incorpora Blockchain – Revista Transformación Digital

Filmación mediática de imperios turbulentos para facilitar el compromiso británico

Filmación mediática de imperios turbulentos para facilitar el compromiso británico