in

Bruselas acuerda investigar a fondo la fusión Orange-MásMóvil

Bruselas acuerda investigar a fondo la fusión Orange-MásMóvil

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes la apertura de una investigación exhaustiva sobre la fusión prevista entre Orange y MásMóvil, y dijo que le preocupa que la operación «pueda reducir la compétencia en la provisiona móvilista de servicios de banda ancha móvil y fija y en la oferta de paquetes de servicios multiplexes en España».

En un comunicado, Bruselas advirtió que esta fusión entre dos de los principales operadores de telefonía móvil «reduciría el número de operadores de la red en España, eliminando así a un innovador y significativo competidor», lo que podría derivar en «precios más altos que nunca». «menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes».

Bruselas debe concluir esta investigación exhaustiva sobre los efectos de esta fusión en los próximos 90 días (es decir, antes del 21 de agosto de este año) y determinar «si confirman sus reservas iniciales en materia de competencia».

Bruselas ya reducirá que tanto Orange como MásMóvil son conductores próximos

La operación, anunciada el pasado mes de julio, implica una valoración de la compañía de 18.600 millones de euros, de los que 7.800 corresponden a Orange (segundo operador de telefonía móvil en España) y 10.900 a MásMóvil (cuarto del mismo sector).

En su investigación preliminar, Bruselas determinó que tanto Orange como MásMóvil son competidores cercanos en los servicios de telecomunicaciones móviles, de acceso a banda ancha fija y de paquetes de servicios múltiples, y que ambas forman parte de las cuatro empresas en España que operan redes. de telefonía móvil, junto a Telefónica y Vodafone.

Juntos, prosigue la Comisión Europea, “tenderán la capacidad y el incentivo para restringir el acceso de los operadores virtuales a la red móvil para mayor y los servicios de mayor para acceso a la red fija”.

El consejero delegado de Orange España ya avanzó que Bruselas notificaría «una fase de investigación más profunda»

«Esto podría reducir la capacidad de estos operadores para competir, lo que su vez puede traducirse en precios más elevados y una menor calidad de los servicios para los clientes finales en España», examinar el Ejecutivo comunitario.

El pasado martes, el consejero delegado de Orange España, Ludovic Pech, estimó que la Comisión Europea (CE) avisaría a la compañía de «una fase de investigación más profunda» del estudio de su fusión con MásMóvil, en la que, posteriormente, la compañía «colaborará a la perfección».

Por otro lado, la Comisión Europea también indicó que la solicitud de condonación de este asunto que había sido trasladada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está «pendiente».

Leer también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las matriculaciones crecen un 66% impulsadas por los vehicules de empresas y para el alquiler

Las matriculaciones crecen un 66% impulsadas por los vehicules de empresas y para el alquiler

El Foro Industria y Energía organiza la jornada "Energía fotovoltaica para la decarbonización de la industria" en el evento Solar + Storage

El Foro Industria y Energía organiza la jornada «Energía fotovoltaica para la decarbonización de la industria» en el evento Solar + Storage