in

Castilla y León autoriza la contratación para modernizar sus telecomunicaciones

Castilla y León autoriza la contratación para modernizar sus telecomunicaciones

El consejo de gobierno de la comunidad autónoma ha aprobado la celebración del contrato de prestación de servicios de telecomunicaciones a la Junta de Castilla y León, por un plazo de cuatro años, prorrogable por otro más. El contrato actualmente en vigor finalizará en marzo de 2023, porque es necesario nueva licitación que garantice que se pueden seguir utilizando los servicios de telecomunicaciones sin interrupción, e introducca mejoras y actualizaciones para seguir modernizando los servicios de telecomunicaciones corporativos.

Esta nueva contratación determinará las empresas que prestarán a la Junta de los servicios de telefonía fija, de telecomunicaciones móviles, de redes privadas de datos y sus espías, y de accesos directos a Internet. Estos servicios satisfacen las necesidades de comunicación de la organización y les permiten innovar, mejorando su eficacia y eficiencia, mediante la incorporación de las TIC que, durante la gestión de la pandemia, se ha revelado como una herramienta fundamental que ha permitido la continuidad de la trabajo de los empleados públicos, mediar el acceso remoto o las videoconferencias, y la provisión de servicios esenciales como la educación virtual, la administración electrónica, el apoyo al empleo o la atención sanitaria telefónica.

Castilla y León autoriza la contratación para modernizar sus telecomunicaciones. Adobestock.

El contrato se realiza por procedimiento abierto y se divide en lotes. Por un lado, se adjucarán los servicios de telefonía fija y de telecomunicaciones móviles junto con servicios de videoconferencia y de envío masivo de mensajería móvil vía SMS de información al ciudadano. Con este nuevo contrato se simplificarán y modernizarán las infraestructuras que soportarán varios de esos servicios.

Por otro lado, se licitarán servicios de redes privadas de datos, de conexiones de altas prestaciones y de accesos directos a Internet, para lo que se contará tanto con un proveedor principal como con otra alternativa; de esta manera se consiguen mejores prestaciones de rendimiento y disponibilità.

Además, gracias a este nuevo contrato la Administración autonómica podrá mejorarprotección de sus dispositivos móviles y de sus accesos directos a Internet ante riesgos de ciberseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 de cada 10 empresas en Colombia tienen dificultad para retener a sus empleados

6 de cada 10 empresas en Colombia tienen dificultad para retener a sus empleados

Convocatoria de ayudas para la tecnología 6G - Revista Transformación Digital

Convocatoria de ayudas para la tecnología 6G – Revista Transformación Digital