in

Catalunya está en la primera línea de las ayudas del Perte de la automoción, segun Industria

Catalunya está en la primera línea de las ayudas del Perte de la automoción, segun Industria

Catalunya será la comunidad que más ayudas del Perte de la automoción recibirá en primera convocatoria. Los dos proyectos más potentes son el de Seat-Volkswagen (aunque la fábrica de baterías estará en Sagunt, Valencia) y el centro de empresas que quiere ocupar el espacio de la antigua Nissan en la Zona Franca.

En un acto organizado por el grupo empresarial Femcat, el secretario de Industria del Gobierno español, Raül Blanco, ha asegurado que en el proceso de asignación de las ayudas “Catalunya estará en primera línea”.


Leer también

Eduardo Magallón

El número dos del ministerio de Industria ha añadido que este martes conocerán el detalle de la cesión y las comunidades beneficiadas. La empresa que recibirá mayor volumen de recursos públicos es Seat-Volkswagen, que duplicará el dinero obtenido por cualquier otro fabricante. Respecto a los 167 millones que se le asignaron inicialmente, ahora se espera que como mínimo se duplique esa candidad.

Las declaraciones de Blanco los ha hecho en el XII Forum Femcat que se celebra hoy en La Pedrera de Barcelona. La jornada fue inaugurada por el vecino de Femcat, David Marín.

En uno de los coloquios, los empresarios participantes como el presidente de Fluidra, Eloi Planes, han asegurado que los fondos de ayuda europeos no han llegado a las empresas. “De Next Generation he visto cero y mira que lo hemos intentado”, agregó. El empresario ha explicado cómo han evolucionado desde que salió una bolsa en relación con la sustentabilidad ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica, ante el reto de reconquistar el mercado

Telefónica, ante el reto de reconquistar el mercado

El servicio de estudios de CEOE avisa del riesgo de que se destruya el empleo en 2023 por la mayor presión fiscal sobre las empresas

El servicio de estudios de CEOE avisa del riesgo de que se destruya el empleo en 2023 por la mayor presión fiscal sobre las empresas