in

CEEI Valencia lanza la tercera edición de CV INNOVA con retos de empresas punteras – Emprendedores

Pulverizadores-FEDE-Ramon-Ferrandis-Reinaldo-Barberan-Jefe-de-operaciones-Ana-Cortes-Mktg-Mangr-y-Luis-Vera.jpg

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia pone en marcha la 3a edición de CV INNOVAel programa de innovación abierta financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y en el que participan importantes empresas líderes de diversos sectores, como Zummo, Industrias Alegre, Bellavit, Dacsa, Cleanity, Trolli Ibérica SA y Tecnología de Seguridad Vial y Acústica.

Al inicio de esta edición, la plataforma ha lanzado siete desafios retos propuestos por estas siete empresas líderes, que abarcan una amplia gama de sectores, con el objetivo de estimular el desarrollo de soluciones disruptivas y fortalecer la economía regional a través de la utilización de metodologías de innovación abierta.

Bajo el lema «Uniendo fuerzas para el futuro», la plataforma CV INNOVA se ha convertido en un referente en la creación de un ecosistema colaborativo. Busca ayudar a encontrar soluciones para resolver desafíos de innovación y mejora continua a empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana que se consideran «tractoras» por su presencia en el territorio, valor de marca, empleo creado, facturación, etc., aplicaando este tipo de metodologías de innovación, a veces disruptivas.

Los retos: tecnología para optimizar la industria

Entonces Zummo ha propuesto poder buscar una solución para detectar la presencia o no de un destinatario sin contacto físico; mientras tanto Industrias Alegre ha retado a las startups a crear un diseño en 3D de toda la planta de fabrication para mejorar su operativa. Paraca Bellavit estas empresas innovadoras dere encontrar una respuesta para automatizar una linea de despepitado de calabaza tipo butternut.

Daxa, por su parte, propone buscar una posible fórmula para fraccionar la harina zootécnica y así lograr un aprovehamiento integral y eficiente de esta materia prima; y Limpieza ella está interesada en encontrar una solución para desarrollar un ingrediente anticorrosivo para evitar el desgaste del acero inoxidable. Paraca Trolli ibérica el reto está en diseñar un sistema automático de preparación y envasado de producto multicapas con blister y paquete de flujo de sus golosinas.

Por último, hasta el momento, Tecnología de Seguridad Vial y Acústica quiere dotar a los equipamientos viales de tecnología avanzada de inteligencia artificial, permitiendo la detección en tiempo real de riesgos en carreteras, ferrocarrilaires y entornos urbanos para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en nuestras vías.

Trabajar con empresas punteras

De esta forma, y ​​gracias al programa CV INNOVA, impulsado por los CEEI de la Comunidad Valenciana, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar estrechamente con estas empresas líderes en cada uno de sus sectores y desarrollar soluciones de vanguardia para los retos a los que se enfrentan. .

Para Ramón Ferrandis, director general de CEEI Valencia, “la innovación y la tecnología son motores fundamentales para el progreso empresarial, y CV INNOVA marca el camino para unir fuerzas para construir el futuro” y añadió “la edición de este año arranca con siete retos, pero esperamos superarlos los 22 consigidos el año pasado».

La edición de 2022 cerró con 22 desafíos lanzados por 15 corporaciones y 875 empresas analizadas, provenientes de más de 70 países, de las cuales 45 resultaron finalistas. Además, el 40% de las solucionadoras procedieron de la Comunitat Valenciana, dando muestra del alto nivel de creatividad e innovación de la región.

(función (d, s, n) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];js = d.createElement(s);js.className = n;js.src = «//player.ex.co/player/3482e64a-c132-4b0f-b215-f11e46750904»;fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘exco-jugador’));

Los promotores del programa

CV INNOVA forma parte del proyecto SOMMOS Connecta, financiado por IVACE y desarrollado por el CEEI de la Comunidad Valenciana. SOMMOS conecta es un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias.

Además del programa CV INNOVA, este proyecto impulsa iniciativas como el Mapa de Cooperación de SOMMOS connecta, un espacio digital que suma un total de 2.740 empresas que se dividen en categorías de innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este punto de encuentro virtual tiene como objetivo impulsar la recuperación económica de las empresas innovadoras de la Comunidad Valenciana y generar binomios colaborativos que aceleren el descubrimiento y explotación de oportunidades.

Por su parte, el CEEI Valencia, con sede en Paterna y Alcoy, es una organización cuya labor fundamental es apoyar a las pymes y personas emprendedoras para impulsar el desarrollo económico y social de la región desde tres ejes fundamentales: la innovación, la colaboración y la sostenibilidad. Desde su fundación en 1991 ha asesorado a más de 9.000 personas, incubado más de 3.400 proyectos y creado 1.500 empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno actualiza el escudo antiopas para empresas estratégicas que desplegó en pandemia

El Gobierno actualiza el escudo antiopas para empresas estratégicas que desplegó en pandemia

Telefónica Tech y Proofpoint

Telefónica Tech y Proofpoint protegen el correo electrónico corporativo