in

¿Cuándo sacará Apple un nuevo MacBook Pro?

Imagen: Dominik Tomaszewski

En la actualidad, existen tres modelos de MacBook Pro o, como mínimo, tres tamaños de pantalla: 13″, 14″ y 16″. El portátil profesional de Apple también puede clasificarse según su potencia, teniendo con el chip M1, el M1 Pro y el M1 Max.

Ahora, las miradas están puestas en la nueva generación, que deberían llegar también con un nuevo chip: el M2 y sus sucesores. En 2021, la compañía introdujo nuevos tamaños de pantalla, pero esto es bastante improbable (para no decir imposible) este año.

¿Pero qué más sabemos del nuevo MacBook Pro? Y, quizás más importante, ¿cuándo llegará?

Letra: ¿Cuándo anunciará Apple el nuevo MacBook Pro?

Como decíamos, existen tres modelos de MacBook Pro. El MacBook Pro de 13″ de hecho reza su vídeo de finales de 2020, cuando Apple presenta el chip M1. Los MacBook Pro son más potentes, de 14″ y 16″, pero un poco más.

Es probable que el modelo de 13” sea el primero en actualizarse. Es un momento real para terminar con el chip M2, que es el procesador que usa el MacBook Pro si es pequeño. otoño de 2022aunque nunca se sabe.

Por ahora, no circulan rumores de peso a cerca del lanzamiento de los modelos de 14″ y 16″, pero es bastante posible que no los veamos hasta 2023, o como mínimo algo después de que llegue un nuevo modelo de entrada más barato.

Así, no esperes que Apple anuncie ningún MacBook Pro durante la WWDC 2022. En este sentido, descartamos el anuncio de cualquier portátil, pues el nuevo MacBook Air también se espera para finales de año.

Precio: ¿Cuánto costará el próximo MacBook Pro?

El precio del nuevo MacBook Pro depende de muchos factores. En luer primer, del modelo al que nos refiramos, claro. Pero también llegaron las especificaciones que le gustaría dar a Apple en la próxima generación a cada uno.

Con la posibilidad de que la empresa presente un nuevo modelo que se ubicará entre el MacBook Pro de 13″ de 1,679 €/MXN $39,999 y el MacBook Pro de 14″ de 2,249 €/MXN $52,999. De ser así, podemos predecir que el MacBook Pro con M2 costaría unos 2.000 € / MXN $ 47.000.

Novedades: ¿Qué prestaciones tendrá el MacBook Pro de 2022?

Ya hemos dicho que los MacBook Pros de 14″ y de 16″ tardarían un poco en ser actualizados, así que aquí vamos a centrarnos sobre todo en las novedades que tendrán el nuevo MacBook Pro de 13″(o el posible nuevo modelo que se situará entre este y el de 14″ más básico).

Diseño

Hay entonces que sugirió que el proceso del MacBook Pro utiliza el desajuste incorpóreo que tiene el MacBook Pro de 14″ y que, por un tiempo, abandona el dispositivo de 13″ y opta por una de las placas más rectangulares, un panel de 14 pulgadas. muesca y sin Touch Bar.

No podemos ignorar, sin embargo, los rumores que sugieren todo lo contrario, es decir, que se mantendrá el diseño curvo del MacBook Pro de 13″ actual, así como la Touch Bar. Otros dicen que se fusionarán los estilos y se introducirán nuevos colores .

Estas nuevas tonalidades podrían inspirarse en la gama en la que Apple vende el iMac de 24″ actualmente: azul, verde, rosa, amarillo, naranja y púrpura, además de plata, claro podría. dejar de estar disponible en gris espacial, mientras que nos Me gustaría ver el regreso del negro y el blanco de 2006.

Pantalla de 14″

Decimos que es bastante probable que el próximo MacBook Pro de entrada pase a tener una pantalla de 14″. Ahora bien, eso no significa que sea igual a la MacBook Pro con M1 Pro actual, pues se trataría de una pantalla LCD convencional.

Nuevo chip: M2

No debería ser ninguna sorpresa que Apple incorpore la próxima generación de sus chips M en el nuevo MacBook Pro. Así lo hizo con la primera generación, el M1, a finales de 2020. ¿Pero qué tan diferente será el M2?

Aunque se espera que el M2 también tenga 8 núcleos de CPU, cabe la posibilidad de que Apple decida aumentar los núcleos de alta eficiencia y pasar de los cuatro actuales a seis. Los dos restantes correspondían a los núcleos de alto rendimiento.

El nuevo chip M2 se puede utilizar para procesar N4P del proceso de generación de TSMC. Se trata de un proceso de 5 nanómetros mejorado que ya hemos visto en otros conjuntos de chips Apple (como A15 del iPhone 13, el M1, M1 Pro y M1 Max).

Este nuevo proceso ofrece un efecto renderizado y uniformado.

GPU con más núcleos

Apple podsa apostar por más núcleos gráficos. Cabe recordar que, en la actualidad, el M1 ofrece 7 y 8 núcleos de GPU, mientras que la próxima generación podría incrementarlos a 9 y 10 núcleos.

Más RAM, pero el mismo almacenamiento

Cabe la esperanza de que Apple decida darle al chip M2 una compatibilidad con mayor capacidad de RAM. Así, la memoria RAM puede pasar de 16 GB a 32 GB, algo que sin duda le daría mas potencia al portátil pero que podría consumir más energía.

Por otro lado, lo que parece inamovible son las capacidades de la SSD, que seguiría ofreciendo un máximo de 2 TB. En la actualidad, el MacBook Pro de 13” se puede compilar con 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB de memoria ROM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The Inspiration of Trabajo mandará cartas a 83.000 empresas por uso fraudulento de contratos temporales

The Inspiration of Trabajo mandará cartas a 83.000 empresas por uso fraudulento de contratos temporales

Más de 700 imperios han visitado el Centro de Demos Telefonía 5G

Más de 700 imperios han visitado el Centro de Demos Telefonía 5G