in

“Desde AiSight, ofrecemos una solución todo-en-uno para la industria productiva”

“Desde AiSight, ofrecemos una solución todo-en-uno para la industria productiva”

«Nuestro software, AiSight Machine Insight Center, se basa en algoritmos de aprendizaje automático y proporciona una visualización en tiempo real de todas las máquinas monitoreadas». Nos lo cuenta Montse Roy, responsable de ventas España y Portugal de Aisight, empresa alemana con presencia en Italia, Francia, España y Portugal. Ofrece una solución todo en uno para la industria productiva: hardware y software de mantenimiento predictivo. Si los detalles, entonces.

Automática e Instrumentación: Nos comentabas que estáis presentes en múltiples sectores, entre ellos, líneas de envasado o embotellado, ¿cómo funciona vuestra solución y cuánto puede mejorar la eficiencia de las máquinas y de los equipos?

Montse Roy: Desde AiSight ofrecemos una solución todo en uno para la industria productiva: hardware y software para mantenimiento predictivo. Precisamente, las líneas de envasado son un caso muy interesante. Nuestros clientes en la industria de bienes de consumo tienen que lidiar con una amplia variedad de problemas. En las plantas de envasado, se llenan millas de botellas por hora que deben colocarse y llenarse con precisión en cada etapa. Si hablamos de liquidos perecederos, la complicitas aumenta porque multiples bombas y motores tienen que estar funcion a la perfeccion para evitar paradas, limpiezas complicatas, mermas y perdidas de produccion. La solución de AiSight está a la altura de las dificultades que presenta un reto similar.

Nuestro software, AiSight Machine Insight Center, se basa en algoritmos de aprendizaje automático y proporciona una visualización en tiempo real de todas las máquinas monitoreadas, análisis avanzado de vibraciones y alertas instantáneas si las máquinas muestran un comportamiento anormal. Desde el primer día, el sistema detecta los errores, incluidos los problemas preexistentes y sus causas. Con esto, aseguramos los procesos de producción en la industria, al ayudar a mantener las máquinas en condiciones óptimas de funcionamiento y evitar paradas no planificadas y todos sus costes asociados.

AeI: ¿Qué máquinas se pueden monitorear con la solución AiSight?

SEÑOR: La solución AiSight es ideal para monitorear equipos rotativos (motores, bombas, compresores, ventiladores, reductores) utilizados en una amplia variedad de industrias, por ejemplo: bienes de consumo, sector automotriz, procesamiento de madera, así como las industrias textil y metalúrgica. Gracias a los algoritmos de aprendizaje automático, nuestra solución es capaz de detectar futuros fallos en cualquier equipo sin necesidad de cambiar el hardware ni el software.

AeI: ¿Cómo contribuyen los modelos de IA a reducir los costes de mantenimiento?

SEÑOR: La respuesta precisa va a depender en gran medida de la estrategia de cada empresa. Por nuestra parte, desde AiSight ayudamos a nuestros clientes a calcular su ahorro antes de compensar a utilizar nuestra solución. Sin embargo, en líneas generales podemos destacar algunas áreas típicas de ahorro:

  • Averías: Al poder detectar la degradación del equipo mucho antes de que se produzca una rotura, evitamos todos los costes asociados a una parada de la línea productiva. Según las características de cada cliente y las complicidades de sus procesos, se pueden evitar gastos como mermas, pérdida de producción, de repuestos, de personal, costes por reubicación de producción y un largo etcétera.
  • Vida útil de los equipos productivos: Ciertas averías pueden suponer una rotura total del equipo y obligan a invertir en uno nuevo o sustituirlo.
  • Seguridad: La rotura de algunos equipos puede suponer un riesgo para el personal. A través de la capacidad de nuestra solución para predecir fallas, también garantizamos un ambiente de trabajo seguro en las instalaciones de nuestros clientes.
  • Repuestos: Nuestro sistema es capaz de dar información precisa sobre qué parte del equipo se está degradando, permitiendo planificar un stock adecuado de repuestos.

La base de todo esto son las decisiones basadas en datos. La IA y nuestros sensores previamente entrenados pueden detectar desviaciones, errores y sus causas de una manera más confiable.

AeI: El sensor Aion recopila datos en tiempo real y los entrega al AiSight Machine Insight Center. ¿Cómo es una instalación típica?

SEÑOR: Nuestro sensor Aion puede conectarse a cualquier máquina mediante imanes, tornillos o adhesivos en tan solo un par de minutos. El Aion cumple con el certificado IP67, lo que permite su uso en ambientes con polvo o humedad.

Además de la instalación plug & play, el Aion permite la transmisión directa de datos de vibración. Tan sólo unos minutos después de haber instalado los sensores, nuestros clientes se benefician de una información detallada sobre el estado de sus máquinas. Esto puede darse cuenta gracias a algoritmos que ya están alterados previamente con errores de millas de máquinas comparables.

AeI: ¿Qué tipo de datos se utilizan?

SEÑOR: El Aion es un nodo de sensores que combina un sensor de vibración triaxial, un sensor de campo magnético triaxial y un sensor de temperatura. Como resultado, podemos detectar errores, como por ejemplo desalineaciones, en una etapa temprana. Nuestro sensor de vibraciones detecta con precisión las vibraciones de baja frecuencia y proporciona un análisis detallado del estado de la máquina. Los sensores de campo magnético y de temperatura ayudan a complementar la información con la que alimentamos a los algoritmos de detección.

AeI: ¿En qué mercados está activo AiSight actualmente?

SEÑOR: AiSight como empresa ha crecido principalmente en Centroeuropa, ya que nuestros orígenes son alemanes. También estamos presentes en Italia, Francia, España y Portugal. Además, actualmente estamos ampliando nuestra presencia en los Estados Unidos.

Los mercados de la UE y EE. UU. congregan a las industrias más grandes del mundo. Ambos territorios tienen un tejido industrial que se basa en la fabricación de alta calidad, con líneas de producción altamente automatizadas.

La productividad depende de múltiples factores, entre ellos de la confiabilidad de los equipos. Este es un gran entorno donde nuestra solución de mantenimiento predictivo puede marcar la diferencia.

AeI: A partir de 2021, AiSight será parte de Sensirion, un proveedor líder de soluciones y sensores ambientales, ¿cuáles son los beneficios de esta adquisición?

SEÑOR: La adquisición de parte de Sensirion aporta a AiSight experiencia adicional en el desarrollo de hardware. Junto con Sensirion, ahora cubrimos toda la cadena de valor, desde el desarrollo del sensor hasta la solución integrada. Nuestra experiencia en tecnología en la nube, en análisis de datos e Inteligencia Artificial, complementan idealmente la experiencia de Sensirion en tecnología de sensores y desarrollo de hardware.

—-

Esta entrevista aparece publicada en el nº 545 de Automática e Instrumentación págs. 48 a 49.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio centenario de empresas cerámicas viajando a la feria de Orlando en plena crisis de competitividad

Medio centenario de empresas cerámicas viajando a la feria de Orlando en plena crisis de competitividad

Bruselas investiga un posible cartel en empresas de moda

Bruselas investiga un posible cartel en empresas de moda