Dream Hack Valencia es uno de los principales festivales de videojuegos y ocio digital de España y parte del circuito internacional más importante del mundo. Este megaevento, que tendrá lugar 7 al 9 de julio en Feria Valenciavolvera a contar con la conectividad de movistar.
Tras reunir en 2022 a más de 135.000 aficionados entre sus dos últimas ediciones, DreamHack Valencia volverá a ofrecer un cartel de lo más completo con actividades para todos los públicos. Se podran encontrar desde competiciones profesionales de esports hasta conciertos, pasando por espacios para meet&greets con influencers y jugadores profesionales, una zona LANfood trucks, merchandising, sorteos, concursos y premios exclusivos.
Conectividad por fibra y móvil 5G
Gracias a la red de fibrajunto con el móvil 5Gel operador optimizará la velocidad de descarga y el envío de datos, fotos antiguas, música o contenidos audiovisuales de alta definición, además de permitir jugar al máximo con aplicaciones online como los videojuegos.
Corredores Movistar
Además, Movistar contará con un stand propio en la sala de exposiciones, donde se le unirá Movistar Riders, uno de los clubes de esports más importantes de España y Europa. En este espacio, los aficionados a los videojuegos podrán acceder a sorteos y actividades exclusivas con el equipo de League of Legends, ya que celebrarán el Día de la Superliga y también se reunirán con sus creadores de contenido: Gemita, Perxita, Laurita chicle y Suja.
Paraca Javier Carrión, director de DreamHack Valencia 2022: “Gracias a Telefónica y su red 5G, los aficionados al juego que asistan a DreamHack Valencia, así como los jugadores profesionales que compitan durante el festival, podrán disfrutar de las enormes ventajas de la última y más avanzada tecnología. La red instalada volverá a traer calidad y máxima velocidad, garantizando una experiencia de juego incomparable para todos los visitantes”.
Por su parte, Aitor Goyenechea, responsable de Publicidad, Marca y Patrocinios de Movistar España, señala: “Estamos encantados de participar en esta celebración en la que la conectiva es fundamental. En este entorno de entertainment, diversion, competition, trabajo en equipo…queremos aportar la mejor tecnología y compartir los valores que como marca líder en el mundo deportivo también contribuimos a que se extienda a los electronico deportes».
Plan de verano: 5G en más sitios
Además de su servicio en este evento, Movistar ha reforzado y ampliado su cobertura 5G este verano para ofrecerlo en 500 municipios turísticos de toda Españatanto en zonas costeras como de interior, con gran afluencia de visitantes en fechas estivales.

Las comunidades autónomas donde el operador ha desplegado más ubicaciones son Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Cantabria y Asturias, aunque “está presente en municipios de todas las comunidades autónomas de España para asegurar la capilaridad de la cobertura 5G «, recalcan.
Estas instalaciones de refuerzo estival se quedaran en los municipios una vez terminada la temporada de verano.
Playa e interior
Tal y como indican desde la operadora, su 5G alcanza un total de 442 poblaciones de playa.
Asimismo, 56 municipios de provincias interiores con afluencia de visitantes en verano ofrecen cobertura Movistar 5G, incluso en localidades de menos de 1.000 habitantes, por ejemplo Esterri d’Àneu (Lérida), Parada del Sil (Orense), Enix (Almería) o Villares del Saz (Cuenca) , entre otras
Movistar instalará como novedad este año un total de 14 unidades temporales que atenderán las necesidades de conectividad en puntos donde hay un gran incremento de la demanda en momentos específicos, como pueden ser festivales de música o lugares para acampar con gran ocupación en verano que baja de forma considerable el resto del año.
Estas unidades temporales estaran situadas en:
Despliegue en dos bandas
Este año Movistar ha desplegado su plan verano tanto en 700 MHz como es 3.500MHzdos bandas complementarias puesto que la primera es espacialmente útil para la cobertura de interiores, como las viviendas, mientras que la segunda permite aumentar la velocidad en zonas más extensas.
El 5G de la telco ha llegado a más del 85% de la población con la instalación de nodos que dan cobertura a 40 millones de habitantes y más de 2.000 municipios de toda España. En este avance se puede destacar el valor de la colaboración público-privada para impulsar la conectividad en todos los rincones del territorio.