in

Ecosistema MÁS: el programa con el que Ibercaja ayuda a las empresas a pasar a otro nivel

Ecosistema MAS

«La coyuntura empresarial y económica ha cambiado. En el famoso entorno VUCA en el que nos encontramos, hay dos puntos básicos que, en mi opinión, marcan el paso a las empresas. El primero es la velocidad a la que avanza todo. Hoy, el largo plazo son seis meses. El segundo es la incertidumbre. Estamos viendo la sucesión de distintos eventos que no podemos controlar. Dicho entorno exige a las empresas una respuesta rápida y una capacidad de adaptación inmediata».

Este es el motivo por el que, según explica el jefe de Estrategia Comercial de Banca de Empresas de Ibercaja, Toño Ruíz, la entidad ha decidido abandonar el proyecto de ecosistema empresarial Ibercaja, creado en 2018, y sustituirlo por el nuevo Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas. En ambos casos, el objetivo siempre ha sido acompañar a las empresas más allá de su rol como entidad financiera, pero ahora con el foco puesto en el crecimiento de las mismas.

“Ibercaja, en su estrategia diferenciadora en el mercado, creó en 2018 un ecosistema empresarial. En ese momento, lo que buscábamos era una nueva forma de relacionarnos con las empresas, ser algo más que un banco o un mero pevenador financiero. Eso, en esencia, se mantiene. Pero si un principio nacimos muy palancados en ayudar a las empresas en sus procesos de innovación, ahora abrimos el abanico y lo ampliamos a cuatro áreas que consideramos fundamentales para seguir creciendo en el entorno en el que nos movemos que son: finanzas, gestión, tecnología/innovación y sostenibilidad», explicó Ruiz.

Los formatos en los se que aterrizan el proyecto

MÁS Ecosistema se concibe como el vehículo por el que Ibercaja acerca a las empresas -clientes o no- contenidos, formación, eventos, tendencias o novedades ligadas a las áreas referidas. Todo ello se articula en torno a cuatro ejes o líneas principales de trabajo:

Conocimiento compartido: En este terreno buscan que personas que son lideres en su campo de conocimiento compartan con otros empresarios sus mejores practicas, como han evolucionado sus empresas para elevadorlas a otro nivel, consejos y conversaciones de lider a lider. «Es decir, que la gente pueda aprender de los buenos». Esta iniciativa de conocimiento abierto se llevará a cabo a través de encuentros presenciales, vídeos e, incluso, visitas a empresas.

Tendencias. Con este lo que se persigue es que las empresas que se acerquen al Ecosistema MÁS pueden informarse de hacía dónde se dirigen los mercados con información precisa y de calidad. Webinars, informes sectoriales o eventos son los formatos que se utilizarán en este plano.

Se enmarca en este partido un nuevo evento creado por Ibercaja denominado Si las tendencias. Con este se pretende acercar a todas las empresas las solucionas innovadoras que desarrollan emprêndores y ampliaciones y cuya tecnología aplica a diferentes modelos de negocio. La primera sesión de Más tendencias tendrá lugar en Madrid, aunque la entidad contempla la posibilidad de replicar el evento en otras ciudades españolas.

(función(w,d) { var i=w.invibes=w.invibes||{}; i.uc=1;i.prod=2642;var s=d.createElement(‘script’);s.type =»text/javascript»;s.async=true;s.src=»//k.a14net.com/GetLink»;d.head.appendChild(s); })(ventana,documento);

Redes. Es el tercer elemento del programa con el que buscan generar actividades y contenidos que aportan valor a través de encuentros no demasiado masivos. Entra aquí otra nueva constancia en la entrega de unos premios para reconocer las mejores prácticas en el entorno de la empresa familiar. Además de estos premios específicos propios, Ibercaja lleva años colaborando con otras propuestas como la coorganización de los Premios Comprendedor, junto con la Fundación Empresa y Sociedad, con los que se recónica la colaboración entre scaleups y startups y las grandes corporaciones.

Transformación: Es la parte más extensa del proyecto y está vinculada a la formación de empresas mediante la organización de jornadas, ciclos de conferencias o jornadas, preferentemente en formato presencial, en las que se abordan temas de todo tipo, desde business models en la economia circular hasta el uso de nuevas tecnologías que ofrecen también acceso a perfiles expertos o consultores especializados en la materia. Todo ello asumido por Ibercaja, sin coste alguno para los posibles usuarios.

(función (d, s, n) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];js = d.createElement(s);js.className = n;js.src = «//player.ex.co/player/833ceed4-72ce-4ca0-94f1-5c7b52b6deb8»;fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘exco-jugador’));

Un proyecto colaborativo

Además de las actividades organizadas desde la entidad financiera, el proyecto llega acompañado y avalado por si de 40 de socios Nacional e internacionalalgunos de la halla de Microsoft, Accenture o Edelvives, entre muchos otros, todos con la filosofia de compartir conocimiento y sus mejores practicas.

Asimismo, están dando forma a la configuración de un consejo de expertos del que formarán parte empresarios referentes en su industria y que servirán de espejo e inspiración «tanto para los jóvenes que vienen pujando como para nosotros como entita y nos ayuden a identificar nuevas líneas de trabajo y nuevas formas de ayudar a la empresa. Nuestro gran valor es precisamente ese, estar cerca de las empresas, que son las que saben de esto”, agregó Ruiz.

Cómo se puede sintetizar tu empresa de Ecosistema MÁS

Ecosistema MÁS es un proyecto de alcance nacional abierto a empresas de cualquier tamaño y actividad, antiguas o sin clientes de la entidad. Cierto que los segundos podran acceder a los contenidos previamente, pero solo unos dias antes de que se abra la oferta a todos los adscritos al ecosistema.

La forma de beneficiario es simple. Basta con subcribirse al Ecosistema MÁS a través del enlace que aparece en la home de su página y responde a un formulario que tiene complicación alguna nor supone asumir ningún compromiso. También en la home pueden consultar el calendario con el programa de actividades prever así como a través de la Boletin informativo y las redes sociales de la entidad.

The project of Ecosistema MÁS se orienta más al conjunto del tejido empresarial que a los emprendedores, sin ignorar que cualquier proyecto arranca con la iniciativa de 1, 2,3…emprendedores. Pero el objetivo ahora no es fomentar el nacimiento de nuevas empresas innovadoras, algo que ya hicieron de momento con la actual Fundación Ibercaja y el programa Emplea-T y Emprende, sino ayudar a las pymes y fundaciones a aumentar su tamaño y actividad. en un entorno cada vez más competitivo.

«Acercarse a las empresas de esos conocimientos, herramientas o metodologías a los que, bien por la incertidumbre, bien por la velocidad del día a día, no pueden dedicarle tiempo suficiente para su aprendizaje; ser el aglutinador de todo lo que hacemos en Ibercaja por el tejido empresarial, más allá de la oferta de servicios financieros; y ayudar a empresas a pasar a otro nivel”, es como Ruiz termina resumiendo el impacto en beneficio de la economía del país que se persigue con Ecosistema MÁS. «Nosotros decimos que somos el banco del ‘Vamos’ y nuestro proposito corporativo es ayudar a las personas ya las empresas a construir la historia de su vida porque esa será también nuestra historia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El pequeño comercio se desploma y pierde 20.752 autónomos en un año

El pequeño comercio se desploma y pierde 20.752 autónomos en un año

Empleos (tecnológicos) que todavía no existen

Empleos (tecnológicos) que todavía no existen