El acceso a la tecnología 5G ya es una realidad para el 82,36% de la población española tras un aumento de la cobertura por parte de diferentes operadores del 23% para 2022 y tras prácticamente duplicar su presencia en el medio rural hasta el 50,42% de la población, según la cobertura de banda ancha Informe publicado este jueves por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
La máxima velocidad que ofrecen las bandas prioritarias de esta tecnología (Nueva Radio, como se conoce en el sector) también ganó terreno en España. A finales de 2022, el 58,12% de la población ya disfrutaba de ella, lo que supone un aumento de 25 puntos respecto a los datos del año anterior. Por su parte, el DSS, es decir, la cobertura 5G combinada con elementos 4G, alcanza al 82,36% de la población, mientras que el 4G sigue cubriendo en la práctica todo el territorio (99,89%).
En cuanto al acceso a las telecomunicaciones a través de redes fijas, la banda ancha ultrarrápida, la que ofrece una conexión de más de 100 Megabytes, el informe constató que a finales de 2022 estaba disponible en el 90% del territorio español. «Lo que implica que alcanza 9 de cada 10 hogares», según han explicado fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
En el año 2022 se aceleró el cierre del acceso a las comunicaciones entre las rurales y urbanas en un 18%. En total, el 79,91% de las zonas rurales tienen acceso a servicios de banda ancha ultrarrápida de más de 100 Mbps. Las más retrasadas son las pequeñas poblaciones de menos de 500 habitantes donde las telecomunicaciones de calidad todavía son más difíciles y solo el 50% cuenta con acceso a esa banda ultrarrápida.
Impulso al 5G en zonas rurales
Tras la ajudicación de las ayudas a extensión de la banda ancha, se espera que la brecha entre zonas rurales y la población general se siga estrechando hasta que a finales de 2024 haya una cobertura del 89,5% de las zonas rurales y el 95,75% un nivelgeneral. Esto supondrá un recorte de la brecha digital de más de 17 puntos en dos años y medio.
Para 2023, el Gobierno espera acelerar el despliegue de 5G en áreas rurales, primero a través de conexiones satelitales y luego con programas de ayuda para impulsar el despliegue de banda ancha.