in

El auge de los productos de origen vegetal implica digitalización y socialización en la industria agroindustrial

El auge de los productos de origen vegetal implica digitalización y socialización en la industria agroindustrial

La transformación que estáis viviendo hasta la consumación de la implicación de la tecnología digital y las nuevas formas de consumación que sois sustitutas tiene parte central de la agenda de Alimentos 4 Futuro – FoodTech Expo, el evento de referencia del sector FoodTech internacional que ha reunido del 17 al 19 de mayo y 7.217 profesionales en Bilbao. La objeción de estos tres tercios del congreso ha sido analizar las tendencias del sector y el estudio así como la digitalización que pueda hacer más competitivo y efectivo el proyecto.

Como resultado de las tendencias, así como si hubiera sido el tema de un asunto de Food 4 Future 2022, en realidad es un momento de populismo de clase mundial que favorece una dieta flexible, que elimina o reduce el consumo de carne. En este sentido, el Linterna consultora fundadora, Jaime Martin, ha subrayado que un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras que se ha advertido la compra de productos veganos en 1,5 quilos por persona. La inversión de más de 10 millones de euros en publicidad de productos de origen vegetal es un indicativo incremental y estable de este tipo de alimentos.

Al mismo tiempo, crece el consumo de ingredientes alternativos a los productos de origen animal, siendo las bebidas vegetales las más mas asentadas en el mercado, según ha explicado Guillaume Millet, vicepresidente de base vegetal de Danone Iberia. Diaconado con Millet, este cambio de hábitos es impulsivamente también una transformación de la industria alimentaria de la porcelana, “el desarrollo de plantos plant-based va más allá del propio desarrollo. Hay que tener en cuenta los envases sostenibles, la tecnología y acompañar la estrategia de creación con acciones de menos impacto ambiental”.

Alinear la estrategia de negocio con las nuevas tendencias de consumo y con las exigencias de los consumidores es fundamental para seguir estando presente en el mercado. Maider Hormaza, Gerente General Comercial y Marketing de KAIKU, ha estado destinado a intervenir que “he enfoque con base en el cliente tiene que ser parte de la propia cultura empresarial” y no solo un foco de trabajo del equipo de marketing. A cambio que afecta incluso a los procesos de innovación y desarrollo de nuevos productos. Mikel Grande, Director de Marketing e Innovación de Angulas Aguinagacoincide también con esta visión y afirma que “conocer al consumidor es responsabilidad de todos y cada uno de los empleados y la innovación de la compañía debe estar también influida por este conocimiento del comprador para tener éxito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Delta presenta su cartera automatizada para la industria española de empoderamiento

Delta presenta su cartera automatizada para la industria española de empoderamiento

The Inspiration of Trabajo mandará cartas a 83.000 empresas por uso fraudulento de contratos temporales

The Inspiration of Trabajo mandará cartas a 83.000 empresas por uso fraudulento de contratos temporales