Tras muchos años de complicatas gestiones, el Ayuntamiento de Elda (Alicante) ha decidido culminar el proyecto de digitalización de su central telefónica. La tecnologia valenciana monjas ha sido la encargada de realizarlo mediate la implantation de su solución de comunicaciones unificadas. Este proyecto se enmarca en la estrategia del gobierno de la capital del Medio Vinalopó para modernizar el ayuntamiento y la ciudad de Elda.
Tal y como explica el concejal delegado de modernización, RRHH, urbanismo sostenible y actividades, Jesús Sellés, el gobierno de Elda presentó un contrato público para la modernización de su sede. Nunsys, adjudicataria de dicho contrato, ha sido la responsable de llevar a cabo la instalación de la nueva central telefónica. “Hemos tenido muchas facilidades por parte de Nunsys a la hora de aplicar estos cambios”, reconoce Jesús Sellés.
La solución de comunicaciones unificadas implantada está basada en Tecnología web RTC, que permite establecer conexiones de voz, video o chat tanto a través de una aplicación para PC y smartphone, como a través del navegador web, siendo compatible con cualquier dispositivo SIP estándar del mercado. «La antigua centralita mostró sus faltas y sobre todo su complicado gestioni» explica el jefe de Negociado, Informática y Modernización del Ayuntamiento de Elda, Miguel Ángel Marhuenda. “Buscábamos mejorar la centralita con herramientas actuales y más sencillas, además de dotar a los usuarios de herramientas para su propia autogestión y unificar las comunicaciones en una simsa aplicación”, agregó el director.
Si de 1.000 centralitas implantadas
Las más de 1.000 centralitas implantadas con éxito por toda España respaldan la experiencia de Nunsys en la instalación de este tipo de proyectos. Segundo detalle el gerente de negocio de Comunicaciones Unificadas en Nunsys, Manuel Bou, una de las principales ventajas de esta nueva solución es que no cuenta con coste de licenciamiento y permite el implantar el teletrabajo de forma segura establecer conexiones encriptadas a través de la nube. Además, es válida tanto para los organismos públicos como para las entidades privadas.
“Ahora los usuarios pueden modificar las rutas en función de sus necesidades de forma autónoma y, en el futuro, tenemos previsto mejorar la gestión para optimizar la atención a los ciudadanos”, recuerda Miguel Ángel Marhuenda. Sí, gracias al éxito de la colaboración con la empresa tecnológica Nunsys, el Ayuntamiento de Elda ha conseguido superar sus expectativas adaptándose a las nuevas formas de comunicación