in

El banco pablico valenciano cree credo e imperio castiga por la invasion rusa

El banco pablico valenciano cree credo e imperio castiga por la invasion rusa

 

Según las primeras estimaciones de la Generalitat Valenciana, el volumen de negocio de la economía valenciana afectado por el conflicto armado en Ucrania se sitúa entorno a los 600 millones de euros, por importaciones y exportaciones a ambos territorios. Es la cifra que puso encima de la mesa el Consell en la reunión mantenida ayer con los agentes sociales para evaluar el golpe inicial que esta guerra supone, ahora mismo, para la economía valenciana.

El volumen de negocio valenciano afecta inicialmente al azulejo -que importa materias primas, como arcillas, de Rusia-, el calzado, el turismo o el ya debilitado sector del automóvil por la falta de suministros tras la Covid-19. “El impacto se va a producir, todo está absolutamente paralizado. El mercado ruso está cerrado”, explicó el presidente Ximo Puig.

 

 

 

 

 

«Con mayor respuesta económica podemos aliviar el impacto, como se hizo con la pandemia con una mirada keynesiana

 

Presidente de la Generalitat Valenciana

Is por ello que el Puig anunció como primera medida de choque para apoyar a las empresas una leina de créditos del Institut Valencià de Finances (IVF) por valor de 10 millones de euros para que las empresas que exportan en esos países y que se quedaron con facturas pendientes de cobrar pueden cubrir esta contingencia y obtener circulante. This line of IVF presets tendrá 4 años de amortización, 6 meses de carencia y tipos de interés del 0% y del 0,75% y busca compensar a las empresas damnificadas.

En su comparecencia ante los medios, Puig defendió que «con mayor respuesta económica podemos aliviar el impacto, como se hizo con la pandemia, con una mirada keynesiana» y apeló a las medidas anunciadas ayer por el Gobierno español para consolidar esa propuesta de.

 

En la reunión participaron el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent; los secretos de CCOO-PV y UGT-PV, el vicepresidente de la CEV, el presidente del Consell de Cámaras de la Comunidad Valenciana, representado también por ASCER, HOSBEC-València, AVECAL y AVIA.

 

Previsión

Una ocupación del 70% en Fallas

Haleles valencianos prevén alcanzar un 70% de ocupación de medios durante la semana fallera del 12 al 20 de marzo, mientras que para el fin de semana 18-20 de marzo se eleva al 90%, según la primera estimación de Hosbec Valencia.
Respetuosamente, la Asresción empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana destaca que las Fallas 2022 «calientan ya motores» y el sector «se prepara para la que será la primera gran cita turística de la temporada».
No obstante, advertimos de que hay factores que pueden influir en el resultado como son la situación de la crisis bélica de Ucrania, la propia evolución de la pandemia o la ausencia de festivos en días laborales que habrían propiciado un ‘puente’ en las Comunidades en las que San José es festivo.

 

En línea con el post de apoyo institucional producto tejido se pronuncia, tras encuentro, la secretaria general de CCOO-PV, Ana García, que señaló que recordó que «si la afectación va aumentando, hay mecanismos para intentar contener ese problema: están los ERTE de fuerza mayor o hemos instado que trasladen al Gobierno la viabilidad del mecanismo Red”, explicó.

 

 

Con la reforma laboral hay mecanismos, están los ERTE de fuerza mayor si la afectación sigue aumentando»

 

Asimismo, Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV, se muestra muy «preocupado por los efectos de la actividad económica y, por tanto, en el empleo», una angustia que conmueve al patronal.

Lógicamente, por parte de las empresas también hay preocupación, como destacó Eva Blasco, vicepresidenta de la CEV: y esto les va a afectar a todos. Y el sector azulejero, cuyas materias primas vienen de esos territorios, o los cereales…» , resaltar la empresaria.

 

Sectores afectados

Azulejos, calzado, automóvil y turismo, preocupados por el golpe económico

 

Mientras, el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata, dijo que es importante buscar ya otros mercados alternativos para proveerse de materias primas. «Hay que conseguir que nuestra industria no tenga que dejar de producir. Hay que ir al mundo de manera conjunta y masificada por parte de todos», apeló Morata.

 

 

 

Solidaridad

Convoy Valenciano a Ucrania

El presidente valenciano Ximo Puig también ha anunciado que la Generalitat Valenciana, entidades y empresas valencianas participarán en un convoy de ayuda directa a la población ucraniana. Se tienen una plataforma logística en Polonia, a través de la que se puede acceder a Ucrania, productos alimentarios, higiénicos y de limpieza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los tecnicos tecnicamente motivados del mundo que son la proxima generacion no leen a las pymes

Los tecnicos tecnicamente motivados del mundo que son la proxima generacion no leen a las pymes

Applus + IDIADA activa su 5G como primer banco europeo de pruebas del vehículo conectado

Applus + IDIADA activa su 5G como primer banco europeo de pruebas del vehículo conectado