in

El credito a familias y empresas crece hasta septiembre a pesar de las subidas de tipos

El credito a familias y empresas crece hasta septiembre a pesar de las subidas de tipos

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España ha subido un 0,6% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar una cantidad de 702.761 millones de eurosmientras que la financiación de las empresas ha aumentado un 1,4%, hasta los 951.552 millones de euros, según los datos que ha desvelado hoy el Banco de España.

Esto ha supuesto un incremento del crédito a las familias de 4.280 millones y una subida de 12.823 millones de euros en los referidos a las empresas en estos últimos doce meses. Todo ello, en concordancia con un contexto complejo marcado por la guerra de Ucrania y el petróleo inflacionista que se filtra hasta el último rincón de la economía.

Si adoptamos la comparación mensual, El endeudamiento de las familias descendió en septiembre hasta los 482 millones de euros en relación al mes de agosto, lo que supone un 0,07% menos. Por otro lado, la deuda de las empresas también descendió ligeramente en septiembre hasta los 4.335 millones de euros respecto a agosto, un 0,5% menos.

Sube el credito al consumo y el hipotecario

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representa la mayor parte del total de su deuda, se han situado en 517.322 millones de euros en septiembre, lo que aunque supone 4.929 millones por encima de la cifra de hace un año, cae ligeramente respecto al mes anterior. De esta forma, los datos del Banco de España han demostrado que las familias siguen destinando a su hogar la mayor parte de su deudamiento, ya que supone en torno al 73,6% del mismo.

De su lado, los creditos de las familias destinadas al consumo han crecido en septiembre en tasa mensual un 1,6%, hasta los 95.032 millones de euros, mientras que en tasa interanual subieron un 1,7%.

Por su parte, los préstamos de las familias destinados a otras multas ascendieron a 87.108 millones de euros, por debajo de los 88.572 millones de un mes antes. En tasa interanual, por su parte, contabilizó un descenso del 3,2%.

Si prestamos para empresas

Por su parte, la financiación a las empresas en el noveno meses del año ha subido a nivel interanualdeboto al ascenso tanto de los créditos con las entidades financieras como de los préstamos del exterior y de los valores representativos de deuda.

En términos concretos, los préstamos bancarios de las empresas se sitúan en 484.295 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento del 1,3% respecto al mismo mes del año anterior. De su lado, los valores representativos de deuda se han situado en un 0,8% interanual, hasta los 137.911 millones. Por último, los préstamos del exterior subieron un 1,6% interanual, hasta los 329.346 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huawei impulsa los beneficios del chip Arm de OceanStor en el amor de París

Huawei impulsa los beneficios del chip Arm de OceanStor en el amor de París

Plan de empresa

Los 8 elementos clave que todo plan de empresa debe tener