El próximo otoño, iOS 16 llegará con muchas novedades muy interesantes, desde pantallas de bloqueo personalizables hasta sistemas de notificación mejorados, la posibilidad de cancelar el envío de mensajes y mucho más.
No obstante, y aunque pasó desapercibida durante la WWDC el pasado mes de junio, hay una nueva característica muy importante que llegará a nuestros iPhones próximamente.
Con el lanzamiento público de iOS 16, que se espera que se produzca a mediados de septiembre coincidiendo con el lanzamiento del próximo iPhone 14, Apple presentará una tecnología que dejará obsoletas las contraseñas.
La idea es sencilla. En lugar de iniciar una sesión en una aplicación o sitio web con una contraseña, se le pedirá una clave de paso (o Passkey en inglés). Es esencialmente una clave digital almacenada en su iPhone, iPad o Mac, autenticada a través de Face ID o Touch ID según el dispositivo, y sincronizada entre dispositivos Apple a través de iCloud Keychain.
Logra tanto la comodidad como un avance tecnológico, y el director senior de marketing de productos de la plataforma de Apple, Kurt Knight, explicó en una entrevista que «la verificación de Face ID y Touch ID está en la comodidad y la biometría que podemos lograr con a iPhone. No tienes que comprar otro dispositivo, pero tampoco tienes que aprender algo nuevo».
Hay que reconocer que eso no suena muy diferente a usar un gestor de consultas con la autenticación de Face ID activada, pero aquí es donde la cosa se pone interesante. Las claves digitales creadas solo se guardan en tus dispositivos y nadie puede leerlas, ni siquiera la propia Apple.
Esto supone un gran avance en lo que respeta a las violaciones de datos, los hackeos y los ataques de suplantación de identidad con el objetivo de acceder a las cuentas de los usuarios, ya que no hay «contraseña» que robar. Si todo sale bien, podría ser el fin de la lista de contraseñas cada vez más complejas que hay que recordar a diario.
Pero aunque la tecnología estará disponible en los dispositivos compatibles con iOS 16, iPadOS 16 y macOS Ventura, no esperes que todas tus contraseñas desaparezcan de golpe.
Al igual que ocurre con la funcionalidad «Iniciar sesión con Apple» de la compañía, que acelera el proceso de registro y entrada en las aplicaciones compatibles, depende de que los desarrolladores agreguen la funcionalidad a sus aplicaciones y sitios web.
Es probable que servicios como la verificación de la App Store estén disponibles, pero se retrasará si llegan aplicaciones como Facebook, TikTok e Instagram. Todavía está por ver cuánto tiempo habra que esperar.
También hay dudas sobre cómo funcionará al iniciar una sesión en una aplicación o sitio en un dispositivo Android o Windows.
«La experiencia multiplataforma es súper fácil», declaró Knight guía de tom. «Supongamos que tienes un iPhone, pero quieres iniciar sesión en un equipo Windows. Tendrás acceso a un código QR que luego simplemente escanearás con tu iPhone y luego podrás usar Face ID o Touch ID en tu teléfono».
Vale la pena señalar que Google y Microsoft también han estado trabajando en tecnología sin contraseña en los últimos años, pero Apple es el primero en surgir.
¿Te pasarás a la tecnología de acceso de Apple? ¿O esperás a ver qué ocrecen Google y Microsoft?
Artículo original publicado en Tech Advisor.