in

El Ibex supera los 7.700 puntos atento a los resultados empresariales

El Ibex supera los 7.700 puntos atento a los resultados empresariales

Destello bolsas europeas sigue el tono positivo de Wall Street y abre con ganancia una sesión marcada por los resultados empresariales y algunos datos macroeconómicos como los precios industriales en España o el índice de confianza empresarial en Alemania. El Cabra montés 35, que ayer se anotó el 1,79%, avanza hoy alrededor de medio punto percent y supera los 7.700 puntos. Así, las pérdidas acumuladas en el año se reducen al 11%.

Ya se han conocido las cuentas de Enagás, que obtuvieron un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 353,4 millones de euros, un 15% más. La compañía cotiza sin rumbo fijo en Bolsa y ahora está plana. Las mayores ganancias son para PharmaMar, que sube el 2%. Entre las subidas también destacan Santander, Inditex, CaixaBank y BBVA. En el lado de las pérdidas Solaria es la más bajista con descensos de más del 1%. Le sigue Telefónica.

Los precios industriales modernos avanzaron a 35,6% en septiembre por menores costos de energía y se estancaron con relación al mes anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Wall Street cerró en verde con el Dow Jones subiendo un 1,34%, prolongando las buenas ganancias de la semana anterior y con el foco puesto en un nuevo rango de resultados trimestrales. El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas, subió un 0,86%.

El parqué newyorquino está respondiendo positivamente a la temporada de resultados que continúa esta semana, y en la que se espera que un tercio de las empresas que cotizan en el S&P 500 divulguen sus cuentas del último trimestre. Los inversores estarán espacialmente pendientes de las grandes tecnológicas, como Apple, Alphabet, Amazon y Microsoft, así como las industriales Caterpillar, 3M y Boeing, ya las menciones de sus ejecutivos a la conjuntura económica.

Asimismo, los mercados apostaron por las compras ante la posibilidad de que en su próxima reunión la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) vuelva a subir los tipos de interés en 0.75 puntos centuales y después rebaje la agressividad.

El Nikkei sumó 1.02% debido a las expectativas de que la Fed relajaría sus alzas. Las acciones de China repuntaron tras el colapso de la sesión anterior por temor al nuevo rumbo político del país. En términos concretos, la Bolsa de Valores de Hong Kong experimentó ayer su mayor caída en un solo día desde 2008, con una caída del 6,36 %, después de que el líder del PCCh y del país, Xi Jinping, asumiera el liderazgo de la formación con sus fieles y dejar fuera de ella a otras facciones consideradas más reformistas o liberales tras obtener un inédito tercer mandato.

En el mercado de divias, el yuan chino Amplía su caída hasta alcanzar el nivel más bajo desde 2007. Cada dólar se cambia por 7,3060 yuanes a la tasa ‘onshore’, es decir, el operador en mercados locales, en los que ayer el tipo era de 7,2629. Que la tasa ‘onshore’ crece es una señal de que el renminbi (nombre oficial de la moneda) se está debilitando, ya que para los poseedores de yuanes es más caro comprar dolares.

“La concentración de poder en manos del reelecto presidente Xi Jinping tras la celebración del Congreso del Partido Comunista no fue muy bien recibida por los inversionistas, especialmente por los extranjeros, quienes decidieron tomar posiciones a tasas muy altas, lo que también afectó al yuan, concretamente al offshore, que se volvió a debilitar con fuerza”, explicaron desde Link Securities. También se teme que China continúe con sus políticas de «Covid-cero», lo que podría afectar la economía de China y causar problemas prolongados para ciertas partes de la cadena de suministro global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orange debe indemnizar con 900 euros a un cliente al que ha retirado del trabajo

Orange debe indemnizar con 900 euros a un cliente al que ha retirado del trabajo

orange red de fibra

Orange España crece en el tercer trimestre de 2022