Congreso Mundial de Soluciones IOT (IOTSWC)), el principal evento internacional dedicado a la transformación de la industria a través de la tecnología de las tecnologías disruptivas, ha sido objeto de un desarrollo digital y demográfico transversal y de tercera generación que ha contribuido al desarrollo de la digitalización industrial. El salón alberga 330 exposiciones, 95 conglomerados, más de 270 libras, y se celebra en el Barcelona Cybersecurity Congress and Integrated Systems Europe (ISE), el salón profesional del sector audiovisual más importante del mundo.
Organizado por Consorcio Fira de Barcelona y el Industry IOTel IOTSWC 2022 ha acogido a más de 12.000 visitantes y se ha convertido una vez más en un escaparate internacional de las últimas soluciones industriales que combinan tecnologías disruptivas como el Cosas Internet, Gemelos Digitales, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realización Virtual, contenidos 5G y computación curada.
En congreso se han abordado temas clave como la represalia en la adopción de tecnologías técnicas por parte de los imperios y la transformación digital como palmada de los efectos del redesarrollo de la fabricación y la cadena de convocatoria. Los expertos aún han debatido sobre eficiencia energética, automatización y saneamiento, y el objetivo de la seguridad social es que no sea un requisito opcional.
El director del IoTSWC, Roger Bou, ha asegurado que «la edición 2022 ha sido sin duda muy positiva. Hemos vuelto a reunir a todo el ecosistema de soluciones industriales para dar un nuevo impulso tras un paréntesis de dos años. El nivel de los debates, así como las soluciones muestran porradas muestran expositores, han permitido perfilar como deben afrontar las empresas el futuro inmediato y la transformación de sus negocios. Además, la celebración conjunta con el ISE ha resultado muy provechosa y esperamos establecer una relación duradera y fructífera».
Por su parte, el presidente de la CII, Bill Hoffmanha subrayado que «se ha constatado una vez más un gran interés por las soluciones disruptivas de muchos sectores. Tras la pandemia, muchas empresas se han dado cuenta de que la digitalización de sus negocios no sólo tendrá un rápido retorno de las inversiones, sino que garantizará el crecimiento a largo plazo, sea cual sea el sector en el que operen tanto si es salud, servicios financieros, minería, fabricación o transporte. De eso trata el IOTSWC”.
Entre las empresas expositoras, figura AWS, Deloitte, KNX, Relayr, Siemens, Trellix, ABB, Altair, Braincube, Device Authority, Entrust, Digicert, Emnify, Esri, Faircom, Fiware, Hitachi, Huawei, Kaspersky, Libelium, Richardson, TDA y TXOne Networks.
Premios a las Soluciones de la Industria
Los Premios a las Soluciones de la Industria Se reconoce que todas nuestras innovaciones y proyectos están destinados a temas de transformación empírica y tecnología disruptiva.
Este año se han concedido a Emnify, Hitachi Energy, Saudi Aramco y Tata Consultancy, por sus proyectos en los campos de comunicación, seguridad, negatividad y optimización de la solución para el cliente, respetuosamente, mientras que el informático ricardo soley ha adquirido el estreno de Game Changer por su papel como pionera y modelo en la promoción e implementación de soluciones técnicas en industrias verticales.
La ciberseguridad, en el punto de mira
La tercera edicion del Congreso de Ciberseguridad de Barcelonaorganizado por Fira de Barcelona y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, ha sido el plato fuerte de la importación que tiene la misma ciberseguridad como una de las retículas más críticas y la que ha ganado un poco más de digital.
Las sesiones celebradas han registrado una alta asistencia y abordaron temas como la protección del hardware, el seguimiento de patrones de hackers, la monitorización de redes industriales, las capas de protección para el coche autónomo y la arquitectura zero-trust.
El IOT Solutions World Congress volverá en 2023 para su séptima edición, prevista del 31 de enero al 2 de febrero.