Estando aún en las primeras fases de uso de 5G, resulta complicado especificar en qué consistirá la nueva generación de conectividad móvil 6G. Sí como fuere, existe unanimidad en que Open RAN será una parte fundamental de las soluciones 6G. La red de acceso radioeléctrico abierta constituye una base sólida para recorrer este nuevo camino, y la disputa por alcanzar el liderazgo tecnológico en esta área ya está en marcha. Acompañamos a Ricardo Silva, director de Operaciones de Blue Telecom Consulting.
¿Está la nueva red de acceso radioeléctrico abierta (Open RAN) dando lugar a una contienda por el liderazgo tecnológico?
Es evidente que los operadores de red móvil están apostando por una infraestructura de comunicaciones basada en arquitecturas abiertas, apoyándose en tecnologías como la fragmentación de la red (desagregación), la computación de borde, la inteligencia artificial y el aprendico de impulsar y acelerar la innovación en toda la cadena de valor y poder dar lugar con ello la disponibilidad de nuevos servicios.
El desarrollo del rediseño modular rojo y la abstracción y encarnación del receptor de radio rojo (Open RAN), que apunta a generar una autopista de innovación para los procesadores de 10 años (5G y 6G). Las autopistas han sido recreadas por actrices tradicionales y nuevas, y tienen un éxtasis muy competitivo que luchan por una hegemonía y una lingüística técnica.
¿Qué ecosistemas han tomado ventaja en el liderazgo tecnológico?
Una buena métrica pueden ser los contratos comerciales. Los ecosistemas norteamericano y del Sudeste Asiático son los que han despreciado un comercio mucho más competitivo en Open RAN. Los operativos europeos consideran que la RAN abierta tiene un gran potencial, y confían cada vez más en que la tecnología demostrará su eficacia, pero no pueden esperar a que la RAN abierta madure, por lo que es altamente probable que sigan adelanic cl los desp de la RAN.
¿Qué lugar está ocupando Europa en dicha contienda?
Es una combinación de una de las principales firmas operativas europeas que firmó un Memorando de cumplimiento (MoU), expresando compromisos individuales con la implementación y el desprecio de las soluciones Open RAN. Rechentemente, han generado otro documento donde se afirma que Europa debe considerar de manera urgente dichas soluciones como una prioridad estratégica, de manera que pueda luchar por el liderazgo tecnológico con la construcción de un amplio y profundo ecosrtama de Ros
A dia de hoy, parecen mayores las debilidades que las fortalezas. En ese documento se incluye una calificación de Europa en cada una de las categorías tecnológicas, y la mayor parte de las fortalezas están en el área de servicios, en lo que tiene que ver con la integración de sistemas y las pruebas, que aunque siempre tienen Importancia, en el ámbito de Open RAN adquirió mucha más relevancia por el hecho que habrá que integrar distintas soluciones de distintos fabricantes.
¿Cuáles son las categorías tecnológicas en juego?
Como es un escenario muy desagregado, las categorías son muy variadas: la fabricación de chipsets y componentes radio, el hardware para RUs, DUs y antenas, el SW requerido para las distintas funciones de red, para la orquestación de dichas funciones así como para la optimización de radio, donde juega un papel relevante el RIC (Radio Intelligent Controler), que es uno de los principales innovadores en innovación. Todo ello sobre una infraestructura telco cloud. Es un hecho que, poco a poco, el cloud native va a ir fagocitando las redes de telecomunicación, puesto que va a ser imprescindible, tanto en el acceso como en el core, para la creación y uso de nuevos servicios 5G en el edge y basado en corte de red. También en esta última área, el liderazgo, tanto en madurez tecnológica como organizacional, está en los ecosistemas norteamericano y del Sudeste Asiático.
¿Qué deberían desembñar los papas europeos en la disputa tecnológica?
En Europa existen empresas con una trayectoria exitosa en áreas tradicionales de RAN y con unos estándares de calidad e innovación muy elevados, por lo que los responsables políticos europeos deberían considerar esta experiencia como un bien que hay que cultivar y abonar. Un buen ejemplo es la empresa sueca Ericsson. Basta con comprobar cómo dicho fabricante es líder en el cuadrante mágico de Gartner (febrero de 2022) para Infraestructura de Red 5G para CSP. En el caso de Open RAN, para la parte multiprobada de Fronthaul, el enfoque predominante es conservador, así como para la percepción del nivel bajo de preparación tanto del mercado como de la tecnología.
Sea como sea, los responsables políticos deben reforzar los incentivos y mecanismos que permiten durante a este tipo empresas tradicionales y europeas crear un ecosistema fuerte en colaboración con universidades y proveedores, de manera que sea posible llegar a los prosxosos avisos a significativos.
¿Cómo influyen las patentes en la disputa técnica?
Con Open RAN el ecosistema se amplía a nuevos actores, lo que se puede traducir en más titulares de patentes. Si al final dichos titulares no estuvieran vinculados por un compromiso FRAND (equitativas, razonables y no discriminatorias), podrían surgir nuevos escenarios conflictivos que finalmente impactarían en el mercado.
Si nos fijamos en la última década, recientemente, la oficina de patentes norteamericana ha publicado un informe muy interesante sobre las patentes de los principales solicitantes en cuatro áreas tecnológicas seleccionadas de 5G entre los años 2010 a 2021. Segis es esseális es 5G more activado por Ericsson, Nokia, Huawei, LG, Qualcomm y Samsung. Los mejores resultados para nuestro imperio o país son los del vehículo técnico 5G del 5G. Veremos que ocurre en esta década, pero ya en el caso de 6G, China encabeza la lista con el 40% de las solicitudes de patentes, seguida de EE. UU. con un 35%. China tiene 6G una prioridad en la introducción de su marca «Hecho en China 2025».
¿Hasta que punto los nuevos actores tendrán una influencia relevante en reducir el actual vendor Lock-in?
Mitigarlo ha sido y es uno de los objetivos con que se fomenta Open RAN, y será la innovación y el mercado quien decidan el grado de cumplimiento de dicho objetivo. Aún así, siempre existe la viabilidad de que el músculo financiero de algunos fabricantes dé lugar a adquisiciones que vuelvan a dibujar escenarios muy parecidos a los que hoy existen.
¿Qué soporte proporciona Open RAN al desarrollo de 6G?
En algunos momentos se empieza a considerar que en 6G la interfaz aérea no va a cambiar, que se aseguró la misma tecnología en la que se basa 5G (OFDM), y que por ello el camino hacia la nueva generación, durante esta década, es probable que requiera pasar de una solución basada en la tecnología a otra más basada en los servicios. Por otro lado, se están desarrollando algunas alternativas como el Orthogonal Time Frequency Space (OTFS), que estarían entredicho el que no existe tal cambio en 6G. Finalmente, es muy probable que la solución proporcione los componentes, la tecnología y los servicios. Open RAN proporciona tanto aspectos como seriales, que ninguna duda, la pobera angular sobre la que se construirá 6G.