in

El MWC da su pistoletazo de salida con el Forum Huawei Day0

MWC Huawei Day0

Arranca el Mobile World Congress (MWC) 2023 por todo lo alto. Si el año pasado esta cita estaba marcada por la vuelta a la `normalidad, este año podemos afirmar que esa normalidad es más que real. Dejamos atrás una edición descafeinada, para dar la bienvenida a un registro de datos.

La GSMA estima que en el evento habrá 20.000 visitantes más que el año pasado, alcanzando una cifra de hasta 80.000 invitados (frente a los 109.000 de las ediciones prepandemia), y un impacto en la región de unos 350 millones de euros.

Por otro lado, Huawei abrió ayer sus puertas con anticipación, con su típico Huawei Day0 Forum, donde se centró en el avance hacia un mundo más inteligente con 5G y la compatibilidad entre desarrollo tecnológico y sustentabilidad.

Un mundo inteligente con 5G y 5.5G

El mundo físico y el digital parecen acercarse cada vez más a medida que los efectos de la transformación digital e inteligente se hacen cada vez más patentes en nuestros lugares de trabajo, nuestros hogares y nuestra vida personal.

En relación a esto, el presidente de Carrier BG de Huawei, Li Peng, habló sobre cómo la tecnología 5G abre la puerta a un mundo inteligente, y cómo el salto a 5.5G será un hito clave en este camino.

En el Huawei Day0 Forum del MWC se ha centrado en el avance hacia un mundo más inteligente con el 5G y la compatibilidad entre desarrollo tecnológico y sostenibilidad

Además, Li Peng enfatizó que la industria tiene que trabajar en conjunto para avanzar más rápido hacia un mundo de ultra banda ancha, ecológico e inteligente, y que el proyecto empresarial GUIDE de Huawei puede ayudar a sentar las bases para este importante logro.

Cumbre Green TIC en el MWC

Peng Song, presidente de Estrategia y Marketing TIC de Huawei, pronunció un discurso de apertura titulado «Green & Development, Choosing Not to Choose». En él, señaló que se está produciendo un Big Bang de Inteligencia Artificial y que trae nuevas ventajas y oportunidades a los operadores.

Además, recalcó la necesidad de una mejor infraestructura TIC, debido a que el mayor ancho de banda y la mayor potencia de cálculo provocaron un rápido aumento del consumo de energía de la red.

«El sector de las TIC parece enfrentarse a la difícil disyuntiva de ser ecológico o desarrollarse. Sin embargo, creemos que el sector puede optar por no elegir y, en su lugar, ser ecológico y desarrollarse simultáneamente”, explicó el presidente de Estrategia y Marketing TIC de la empresa.

En relación con este tema, el MWC presentará soluciones para el desarrollo simultáneo de TIC greens y TI:

  • En términos de eficiencia energética. En escenarios de carga ligera, puede emplearse tecnología de apagado multidimensional para permitir el apagado inteligente en diferentes dimensiones, como frecuencia, tiempo, canal y potencia. Mientras tanto, en escenarios de carga ultraligera, los equipos pueden entrar en un modo de inactividad profunda.
  • En cuanto al dia energía renovable, la empresa aboga por una expansión del enfoque, desde la escala de despliegue de energía verde hasta el uso eficiente de energía renovable. Se puede pasar de políticas específicas de rojo a políticas específicas de emplazamiento para mejorar la precisión del uso de energías renovables. Además, el tiempo necesario para la programación inteligente puede reducirse de días a minutos, maximizando así los beneficios económicos y ambientales de las energías renovables.
  • Respecto a la experiencia del usuario, Huawei propone que la atención ya no se centre una una el ahorro de energía de la red y la garantía de los KPI, sino que se amplíe a la garantía de la experiencia del usuario. Se pueden adoptar políticas óptimas de ahorro de energía en función de los distintos escenarios de red.

Huawei es uno de la Alianza Mundial del Alfabeto de la UNESCO

Huawei aprovechó la oportunidad para anunciar su adhesión a la Alianza Mundial de Alfabetización (GAL) de la UNESCO. El anuncio se hizo en una Cumbre de Talento Digital organizada en conjunto por Huawei y el Instituto de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), que actúa como Secretaría del GAL.

acuerdo de firma
Alianza Mundial para la Alfabetizacion

En la Cumbre, Huawei y la UIL acordaron promover conjuntamente el uso de la tecnología para aumentar la alfabetización. Las dos partes también firmaron un acuerdo de cooperación en virtud del cual Huawei financiará una expansión de las iniciativas actuales de la UIL para mejorar el uso de la tecnología por parte de los educadores en los países en desarrollo.

Actualmente, la iniciativa IUAL opera en Bangladesh, Costa de Marfil, Egipto, Nigeria y Pakistán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La última tecnología se vive a través de los sentidos

La última tecnología se vive a través de los sentidos

Huawei firma un acuerdo con el ecosistema emprendedor español

Huawei firma un acuerdo con el ecosistema emprendedor español