in

El paradigma de la Industria 4.0: apoyado en 5G

Industria y 5G

El paradigma de la Industria 4.0 está en constante transformación debido a los rápidos avances tecnológicos. Las empresas reconocen el potencial de las soluciones IoT y las tecnologías inalámbricas en sus procesos industriales. Sin embargo, aún existe incertidumbre sobre cuál es la mejor opción para cada caso y si se pueden utilizar como infraestructuras principales.

Por ello ITI está trabajando en 5G SWARM, una nueva arquitectura productiva basada en Swarm Manufacturing o “fabricación enjambre”, con el objetivo de conseguir un mayor nivel de flexibilidad y reconfiguración en el proceso productivo, una mayor personalización de la producción y optimización de costes. y recursos

“Este proyecto supone un avance para la industria con beneficios como la creación de módulos productivos más ligeros y económicos, gestión centralizada, mayor escalabilidad y rápido despliegue de nuevas funcionalidades, en línea con la investigación en tecnologías inalámbricas”, afirma Salva Santonja, responsable de del proyecto y Coordinador del Grupo de Investigación en Ciberconectividad del ITI.

5G SWARM para la Industria 4.0

5G SWARM admite el uso de sistemas físicos únicamente para la interacción con elementos del mundo real, y migra el resto de dispositivos al entorno virtual, «softwarizando» elementos de control y supervisión (autómatas), elementos de red, etc….

ITI desarrolla nuevas formas de organización de la industria apoyadas en comunicaciones 5G

La planta dispone, por tanto, de «estaciones de trabajo», en lugar de líneas de producción, y sus plataformas móviles se encargan de desplazar productos e insumos entre ellas, permitiendo una mayor reutilización de los equipos, una mayor personalización de la producción, y un mejor mantenimiento. y control del sistema, una reducción de costes, y una mayor flexibilidad en los procesos.

La construcción de un laboratorio experimental como clave del proyecto

Se trabaja en la creación de un prototipo de infraestructura de comunicaciones privadas de ultra baja latencia basada en tecnología 5G. Esto le permitirá reemplazar el cable de baja latencia utilizado en los procesos actuales para conexiones inalámbricas.

Asimismo, se evaluarán nuevas propuestas de tecnologías inalámbricas y su aplicación en entornos industriales. Para lograr estos objetivos, el proyecto 5G SWARM se organiza en dos etapas:

  • La primera fase se basa en la investigación industrial para desarrollar una infraestructura 5G privada adaptada específicamente a los requisitos del entorno industrial
  • La segunda fase continúa con actividades de desarrollo experimental para la construcción de pilotos industriales que se apoyen en esta infraestructura de comunicaciones, y que, integrando el concepto de computación en el Edge y la interacción de robots y plataformas móviles, permitan la validación de escenarios de Swarm Manufacturing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5G SWARM: nuevo proyecto de Swarm Manufacturing con 5G

5G SWARM: nuevo proyecto de Swarm Manufacturing con 5G

Desarrollo de Software a Medida: la Solución para Empresas Innovadoras

Desarrollo de Software a Medida: la Solución para Empresas Innovadoras