in

El Poder de la Confianza en Empresas Memorables y que Perduran

El Poder de la Confianza en Empresas Memorables y que Perduran

«Un buen CEO es el que compañía a su gente a que desarrollen la confianza suficiente para poder romper los límites y no caer en las trampas de proposições pobres y vacíos.»

mil CEO del presente es el arquitecto y constructor del factor confianza. En un nuevo escenario empresarial donde se privilegian las interacciones incluso por encima de las transacciones, la confianza es el origen de nuevas relaciones generadoras de valor que parten de las entrañas de las empresas, de su gente y de su cultura, hasta llegar al máximo momento del logro de una experiencia memorable en los clientes, consumidores y usuarios.

Los roles del CEO hoy son múltiples, sin embargo, el más importante es promover el escenario organizacional más confiable para que los trabajos de desarrollar su potencial, incentiven una mentalidad de crecimiento y exista esa gran sensación de avance, aprender y crecer. Lo anterior, afianza la ética, los valores y el respeto.

La esencia empresarial no es simplemente ganarse al competidor para enriquecer la vanidad, es participar en un juego de larga enajenación donde se busca la permanencia relevante de las empresas en un juego que termina con alta incertidumbre donde se puede ganar o perder.

La gente es la que la hace confidable las organizaciones en los mercados, habilita las capacidades de hacer negocio con ellas y las hace atractivas a los inversistas, por lo que que un buen CEO es el que compañía a su gente a que desarrollar suficienten la confianza para poder romper los limites y no caer en las trampas de proposiços pobres y vacíos.

Le puede interesar: Bienestar Financiero para Retener Empleados Valiosos en las Empresas

La cultura es un buen lugar para iniciar, donde la expresión de la experiencia de los empleados y la confianza conviven. Los líderes de las empresas que perduran siguen rutas de crecimiento como las siguientes:

  • Escuchar con atención y profundidad. La escucha es la esencia del lenguaje y habilitador de la mente humana, permite que las organizaciones encuenten señales para crecer. La digitalización permite escuchar y contar con empresas inteligentes que generan sinergias: “potencial humano + digitalización”.
  • Medir la experiencia es fundamental. No es simplemente hacer una encuesta de recomendación – NPS, es administrar una organización apoyada en la experiencia del cliente y del empleado para crear un valor duradero.
  • La digitalización de las señales y la medición de la experiencia tiene un potencial infinito. La inteligencia artificial hoy lo permite, además, que describa mejor las oportunidades, predice y prescribe las acciones.
  • Identificar las alertas y genterialas se orienta a la acción. Esto da agilidad, permite tener una organización conectada con lo importante y construir las capacidades necesarias en las personas. Esta ejecución apoya la expresión de una cultura adecuada para vivir las turbulencias y disfrutar del buen vivir de la vida empresarial.
  • ¿Qué privilegio? Las relaciones, la interacción, la conversación y todo lo que se puede digitalizar hay que hacerlo ¿cuántas personas tienes en tu organización atrapadas en blucles ó ciclos repetitivos sin sentido?.

Las personas confiables son vanguardistas ante los cambios y tienen una velocidad adaptativa. Medir la experiencia, la gestión y el respaldo del empleado en la confianza de sus líderes es la fórmula de la aceleración organizacional. Afortunadamente la digitalización es de nuestro lado.

Lea también: Fuerza de una Organización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo ahorrar en la cesta de la compra de tecnología

Cómo ahorrar en la cesta de la compra de tecnología

Acuerdo Indra-MásMóvil para crear un sitio de pruebas del 5G en el transporte

Acuerdo Indra-MásMóvil para crear un sitio de pruebas del 5G en el transporte