in

El sector del contact center presenta enmiendas a la Ley de Telecomunicaciones

El sector del contact center presenta enmiendas a la Ley de Telecomunicaciones

La finalización de la obra se ha completado. Ley de Telecomunicaciones, con la aprobación el pasado miércoles 25 de mayo de solamente cuatro enmiendas transaccionales. Ninguna de las cuatro afecta al Articulas 66.1al que la AEERC (Asparación Española de Expertos en la Relación con Clientes), ha presentado varias variantes de alegaciones parlamentarias para solicitar su modificación de manera que permiso para realizar llamadas comerciales, como en la actualidad. Ahora la norma pasa al Congreso de los Diputados, nuevamente, para lo que la Asociación ya está realizando gestiones.

La entidad ha considerado oportuno presentar una enmienda a dicho apartado “Ya que tendrá un alto impacto para la economía, las empresas y el empleo en España”. En este sentido, reconoce que, como representante de un grupo de empresas, tiene como principal objetivo “la puesta en valor de la industria de atención al cliente, así como la contribución a la puesta en marcha y consolidación de mejores prácticas que favorezcan que favorezcan que favorezcan que favorezcan que la industria del contact center siga apoyando el valor de la economía española, el empleo, así como su potencial de referencia a nivel internacional”.

La AEERC solicita la modificación del art 66.1 de la forma que permite realizar el compañerismo, tal y como se encuentra en la actualidad

El 6 de mayo de 2022 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados (en adelante, BOCG), el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados en la sesión celebrada el 28 de abril de 2022, y se acuerda su remisión al Senado.

El 12 de mayo era el último día para la presentación de enmiendas en su tramitación en el Senado, con lo que la asociación, presentó en esta ocasión un redactado de enmienda al artículo del proyecto de ley de referencia que hace referencia a límite legislativo y la realización de llamas comercialmente habladas de emisión.

El sector del contact center presenta enmiendas a la Ley Telco.

La AEERC considera que la redundancia del apartado b) del artículo 66.1 del Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, relativo al derecho de los consumidores con respecto a las comunicaciones no solicitadas, debe ser eliminadoen su defecto modificado, al puede afectar gravemente a la economía y el empleo.

Se solicita que en el proceso de enmienda en el Senado, se considere esta propuesta que han presentado y que por tanto no se limitan las posibilidades de realizar llamadas comerciales en emisión, que ya se regula por el Código Deontológico aprobado por las operadoras de telecomunicaciones en noviembre de 2021 y asímismo, se sugiere que se mantenga el proceso actual basado en la inscripción de la “lista robinson”, porque esta es una implantación extensible y ofrece las garantías garantizadas al cliente y permite y los imperios del sector, mantener relaciones proactivas con los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AR para el hogar, proyecto Telefónica y la UC3M seleccionada para el AVI 2022

AR para el hogar, proyecto Telefónica y la UC3M seleccionada para el AVI 2022

Qualita Hub ha obtenido la certificación Great Place to Work

QualitaHUB es el nuevo tópico de comunicación entre la tecnología y tú