in

Empresas españolas investigan el despliegue del 6G en entornos extremos

Empresas españolas investigan el despliegue del 6G en entornos extremos

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha adjudicado un Espacio Hidra y Tecnologías de acuerdo el contrato del Proyecto 6G-Xtreme relacionado con el segmento espacio. Se trata de una iniciativa que se enmarca en el Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión UNICO I+D 5G.

El objetivo de este proyecto es investigarlo. cambio y uso sostenible de tecnologia 6G en entornos extremos mediante tecnologías de control inteligente y satélites de bajo coste. La idea es llegar a una solución que garantice un equilibrio entre el coste mínimo de la operación y la capacidad de ofrecer un servicio adecuado a casos reales de uso y difícil acceso a este tipo de conectividad.

Satélites de Hydra Space.
Hydra Space y Acorde Technologies colaboran con el Carlos III de Madrid en 6G en el espacio.
Hydra Space y Acorde Technologies colaboran con el Carlos III de Madrid en 6G en el espacio.

Hydra Space es una empresa ubicada en Madrid. Su tecnología de comunicaciones y pequeños satélites está dirigida a proporcionar Conectividad IoT en zonas aisladas y sin cobertura a un costo accesible. Además, proporciona la capacidad de llegar al espacio de forma ágil y eficiente, para explotar diferentes servicios y modelos de negocio relacionados con el sector espacial.

Declaraciones de las empresas implicadas

«Hydra Space ha apostado desde el inicio por desarrollos 100% propios, lo que nos da independencia, flexibilidad y control de costes. Por ello es fundamental la colaboración estrecha con entidades investigadoras punteras como la UC3M. Es la forma de mantener nuestra tecnología en el estado del arte”, indica CEO de Hydra Space, Pablo Durban.

«Estamos muy ilusionados con el enorme potencial que este proyecto aporta las líneas de negocio de Acorde Technologies. Es un orgullo poder abordarlo con tecnología 100% nacional», comenta por su parte el Consejero Delegado de Acorde Technologies, Manuel Lobeira.

Asimismo, Cristina Martín, directora general de Usyncro Espacio, explica: “El uso de la tecnología Blockchain de la plataforma Usyncro permite la coordinación de procesos logísticos críticos y muy complejos, como los de la industria aeroespacial. Hemos creado un entorno abierto y neutral que permite simplir interacciones, así como aportar seguridad e immutabilidad a la documentación compartida, reducir la gestión administrativa y garantizar la trazabilidad y completa visibilidad de las operaciones”.

“Hydra Space y Acorde Technologies aportan una plataforma de satélite flexible y de muy bajo coste, así como capacidades de integración, que nos permitirá probar en órbita algunos de los resultados de las investigaciones que llevamos a cabo en la UC3M en el campo de las comunicaciones 6G ”, observa el profesor de la UC3M David Larrabeiti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marruecos ofrece incentivos fiscales a las empresas españolas que inviertan

Marruecos ofrece incentivos fiscales a las empresas españolas que inviertan

Telefónica Open Future busca acelerar a más de 800 startups y pymes jóvenes en 2023

Telefónica Open Future busca acelerar a más de 800 startups y pymes jóvenes en 2023 – Emprendedores