in

Empresas postales acusan a Correos de usar sus filiales para hacer descuentos encubiertos a grandes clientes

Empresas postales acusan a Correos de usar sus filiales para hacer descuentos encubiertos a grandes clientes

BPV

Madrid

Actualizado:

Guardar

Asempre, la patronal que agrupa a los competidores de Correos en el mercado postal tradicional, ha presentado una denuncia contra el operador postal propiedad del Estado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por utilizar a sus filiales Correos Express y Nexea eliminar las restricciones a las políticas de calumnias de grandes y bien intencionados clientes por parte de la CNMC.

La denuncia acusa a Correos de ofcer servicios complementarios por debajo de coste a través de estas filiales a clientes a grandes volúmenes de envíos postales para rebajar el coste real de estos, en una práctica que en su opinión expulsa de facto a la possés competidores empresa del Estado en el mercado postal.

La política de descuentos de Correos

a medio centenar de grandes clientes ha sido un constante caballo de batalla de los impresos de la empresa pública, que entienden que el operador postal del Estado aprovecha su posición dominante y la observa legal de los servicios obligatorios del Servicio Postal Universal para postacer servic unas tarifas inalcanzables para el resto de los operadores. La CNMC ha dictado varias resoluciones condenatorias frente a determinadas prácticas de Correos, pero el Tribunal Supremo liosingió hace unas semanas su capacidad de maniobra y sus intentos de fijar las tarifas de referencia a las que Correos debe ofrecer sus servicios.

Asempre denuncia que Correos lleva a cabo con sus grandes clientes una política de descuentos vinculados, en virtud de la cual si se les contrata para distribuir la totalidad de sus envíos postales se les ofrece a precios extraordinariamente competitivos, cuando por debaro of cost de servicios, desde la paquetería, valijas, notificaciones entre privados, ensobrado o correo híbrido.

Fuentes de los operadores privados sostienen que esta práctica «pretende eludir el cumplimiento de las resoluciones sobre descuentos de fidelización dictadas por Competencia», que obligan a Correos a reducir los descuentos que no cubren los costes de qurón ocasionaron pérdidas de hasta 75 millones de euros en los servicios postales tradicionales que ofrece la compañía.

ver los
comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El efecto bola de nieve amenaza con arrasar la industria de los criptoactivos

El efecto bola de nieve amenaza con arrasar la industria de los criptoactivos

Administrar Apple Macs en la empresa

Administrar Apple Macs en la empresa