in

España arranca el año con un alza del 7% en el número de concursos empresariales y del 20% en las disoluciones

España arranca el año con un alza del 7% en el número de concursos empresariales y del 20% en las disoluciones

España ha registrado 430 acreedores y 4.205 discursos durante el primer mes del año, lo que supera un incremento incremental del 7% y 20%, respectivamente, según el ‘Estudio sobre Concursos y Disoluciones’ realizado por Informa D&B.

Respecto al mes anterior, el incremento en el número de concursos es del 11%, mientras que en el caso de las disoluciones el crecimiento es un 26% mayor que el registrado en el último mes de 2021, alcanzando la cifra más alta desde enero de 2019.

Además, la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha adelantado que, aparte de estos estosos aumentados tanto en consolas como en disoluciones, el año también arranca con unta alta proporción de concursos exprés –empresas que presentan al mismo tiempo la solicitud de concurso y de extinción–, de un 67%.

Durante el 2020 y el 2021 el numero de concursos exprés ha ido creciendo. El 2020 finalizó con un 54%, en 2021 la media del 65% de medios y el 2022 con un 67%.

El 85 % de nuestras convenciones introductorias son microespecificaciones

Del total iniciados iniciados en enero el 85% son microempresas, mientras que casi el 13,5% corresponde a pequeñas empresas, algo más del 1% a medianas y tan solo una gran empresa ha presentado proceso concursal este mes.

Las empresas concursadas en enero dieron trabajo a 2.630 personas y facturaron más de 382 millones de euros, por debajo de los 387 de las que iniciaron este proceso el mismo mes el año pasado.

Por su parte, los efectos de las disoluciones son apenas la friolera de 10.454 imperios y uno de los emprendimientos de 2.300 millones de euros, superior a los 1.500 millones de euros de las energías de 2021 de 2021.

Desciende un 35% la cifra de hostelería en hostels

De acuerdo con el informe, el número de concursos desciende en cinco sectores de actividad, siendo el de hostelería el que más lo nota en valor absoluto, ya que resta 23 a los que tenía a principios del año pasado. Comercio lidera los datos con 114 este mes, un 21% más que el año pasado, seguido por construcción y actividades inmobiliarias, con 68, e industria con 64.

Se reducen los descuentos únicos en tres sectores: Energía, donde bajan un 27%, transportes, un 1,5% y sanidad, un 4%. Construction and actividades inmobiliarias, con 1.049, y comercio, con 882, encabezan los procesos de liquidación en enero y son los que más añaden, 203 y 238 cada uno. Junto a los 651 de Servicios empresariales suponen más del 61% del total.

Cataluña acumula más concursos

Cataluña es la comunidad con más procesos concursales en enero, con 120, seguida por Madrid, con 91 y Valencia con 73. No obstante, Cataluña baja un 8% respecto a enero de 2021 mientras que Comunidad Valenciana sube un 12% y Madrid un 90 %, sumando 43, el mayor incremento en valor absoluto.

Madrid está trabajando en la comunidad que más añade y en este caso con mayor número de disoluciones en enero, con un total de 1.087 que representa el 26% del total y supone un aumento del 27%. El peñón de Andalucía, con 554 tras crecer un 20%, y Comunidad Valenciana, con 551 (+24%). Asturias, Cantabria, Canarias y Murcia descendieron en las jaulas de procesos incendiarios, de un 8%, un 24%, un 7% y un 14% respectivamente.

comentarios0WhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInLinkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Potencial de aportación 5G en la seguridad social - Digital Transformation Revista

Potencial de aportación 5G en la seguridad social – Digital Transformation Revista

Cómo aprovechar el marketing de incentivos para aumentar las ventas en el sector de las telecomunicaciones

Cómo aprovechar el marketing de incentivos para aumentar las ventas en la industria de las telecomunicaciones