in

España cuenta con 50 empresas en Ucrania con inversiones en infraestructuras, energía y textil

España cuenta con 50 empresas en Ucrania con inversiones en infraestructuras, energía y textil

Unas 50 empresas españolas contienen el aliento ante el ataque militar masivo de Rusia contra Ucrania desatado este jueves. Es el número de compañías nacionales establecidas en la república eslava, de las cuales una treintena matienen sedes comerciales en el país, según un informe del ICEX al que ha tenido acceso este periódico. Entre las compañías con fuertes intereses en el país se encuentran gigantes como Acciona, Amadeus, Inditex o Mayoral.

Las corporaciones nacionales identifican a Ucrania como un importante centro de conexiones logísticas, tanto a nivel marítimo como terrestre. Es cierto que las inversiones son limitadas en comparación con otros países, pero aún así existen sectores como la metalurgia, madeadra transformados, construcción e infraestructura, servicios (telecomunicaciones, software

actividades empresariales, inmobiliarias, comerciales), servicios médicos, energías y comercio textil que en los últimos años han despertado el interés de las compañías nacionales.

Asimismo, Inditex, Acerinox, Indra, Cie Automotive, Fluidra, Amadeus o Meliá forman parte de las corporaciones del Ibex que tienen presencia en Rusia y Ucrania

Es correcto que se limiten las exportaciones a la exportación, así como las investigaciones como la legalización y la corrupción que han sido calificadas como réplica eslava. Además, Ucrania todavía está penalizada por la crisis desatada en 2014 en Crimea que también desembocó en una intervención militar de Rusia en el país y frenó el incremento del comercio bilateral con españa vivido desde 2008. Como resultado de todo ello, Ucrania ocupó en 2020 el puesto 53 de nuestros destinos de exportación, y el 38 entre nuestros proveedores.

Se venden imperios españoles, sobre todo, bienes relacionados con el sector de la automoción, cuyo valor aumentó hasta los 87,72 millones de euros. En medio de la nada, España exporta cada vez más aparatos eclécticos, que suman 48,13 millones, y alimentos como pescados, crustáceos y moluscos, que valen 29,17 millones. También fruta, verdura, combustibles y cerámica.

Entre enero y noviembre de 2021, España vendió productos por valor de 631 millones de euros, mientras que compró mercancías por aproximadamente 1.283 millones. Bazaar commerce of España con Ucrania registra un déficit desde hace más de una década.

La inversión ucraniana en español es muy reducida y se concentra en muchos sectores diferentes: farmacéutico, informática, textil y acero. Pero el mayor problema para España no son las inversiones, sino las importaciones. No porque sean muchas, sino porque están concentradas la mayoría de ellas en un producto concreto: los cereales. En 2019 las importaciones de aceite de girasol, maíz y, en menor medida, trigo, alcanzaron los 1.000 millones de euros.

dependencia de los cereales

La principal organización agraria, Asaja, ha anunciado que España importa anualmente casi el 30% del maíz que necesita de Ucrania. Además, el 60% de las compras españolas en el exterior de aceite de girasol también]en Ucrania, así como el 17% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de leguminosas grano.

«El destino de todas estas importaciones es, esencialmente, la elaboración de piensos para nuestra ganadería y una falta de suministro derivará en el encarecimiento de estas materias primas, algo que para los ganaderos españoles sería de fatales consecuencias en estos momos que nos vemos seceas pectas apectados porectas

Por su parte, el director general de CEOE, Antonio Garamendi, ha decidido que la guerra en
ucrania
puede agravar el «problema que ya usa» con el coste de la energía, aunque dijo que en España «no hay problema en el suministro del gas» por el tubo de Argelia. “Pero muy posiblemente, lo que nadie va a poder parar es una escalada de precios”, avisó. Además, la guerra en Ucrania puede afectar a sectores como el del trigo, los cereales, la arcilla, los azulejos y el aluminio, entre otros, según el presidente de CEOE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El último movimiento profesional de Juan Roig puede dar origen a un nuevo mando en la tecnología española

El último movimiento profesional de Juan Roig puede dar origen a un nuevo mando en la tecnología española

edge30pro principal

Consigue el Motorola Edge 30 Pro con descuento por su lanzamiento