in

Euronext busca impulsar un Nasdaq europeo de valores tecnológicos

Euronext busca impulsar un Nasdaq europeo de valores tecnológicos

Europa lleva mucho tiempo tratando de fomentar el crecimiento y la financiación de grupos tecnológicos locales para competir con el Nasdaq, la Bolsa preferida para cotizar entre los gigantes de tecnología mundial. At noventa se intentó con Easdaq, un mercado creado en 1996 y que no captó el interés ni de los inversores ni de las compañías, que se decantaron por cotizar en los nuevos mercados que lanzaron cada una de las Bolsas nacionales.

Desde la caída del proyecto de Easdaq, que fue investigado por Nasdaq en 2001, no se había vuelto a materializarse una propuesta de mercado tecnológico transnacional en Europa. Euronext, que gestiona las Bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Milán, Lisboa, Oslo y Dublín, ha anunciado que algunas de las principales empresas tecnológicas cotizadas en sus parqués formarán parte de un nuevo segmento que tendrá su propio jndulio a partir de su propio jndice a partir Entra otras, entrarán en ese mercado la empresa de chips ASML, la compañía de comida a domicilio Just Eat Takeaway.com, la empresa de mapas Tom Tom y Ubisoft, desarrolladora de videojuegos.

Las empresas que coticen en este segmento tendrán que cumplir unos criterios específicos para poder optar a él, y se beneficiarán de servicios de asesoramiento y del acceso a “eventos de alto nivel” que les ayudarán a aumentar su perfil internacional, según el director opinar de Euronext , Stephane Boujnah, en una en una conferencia, según recoge Bloomberg.

“No es solo un mecanismo de financiación, sino una iniciativa que permitirá crear un verdadero ecosistema tecnológico europeo, apoyando el desarrollo de nuestras empresas tecnológicas de nueva creación y de mayor envergadura”, que apoya a las startups tecnológicas.

Las empresas cotizadas en este comercio, según Reuters deben tener un mínimo de 300 millones de euros de capitalización bursátil y también se les exigirá una tasa de crecimiento mínima. Aquellas empresas con valor de mercado de más de 1.000 millones de euros estarán exentas de esa exigencia de crecimiento.

“No competir con el Nasdaq”, dijo Boujnah, director general de Euronext. “Lo que intentamos desarrollar es un enfoque diferente”. La objeción, explícita, es la utilización de réplicas de revestimientos técnicos readquiridos por los comerciantes nacionales para la venta de un europeo y la oferta de un visado sectorial y los inversores.

Las intenciones de la Unión Europea de profundizar en la capital de las capitales se han recrudecido por la sanidad de Gran Bretaña del bloque, y podrían atraerse mas cotizadas desde la Bolsa de Londres. Según Euronext, el nuevo segmento ofrecerá servicios previos a la salida a Bolsa para ayudar a las empresas de alto crecimiento a lograr financiación adecuada, ofreciéndoles servicios de asesoramiento y también formación de ejecutivos.

Se dice que Euronext tiene en sus mercados hay más de 700 cotizadas técnicas habilitadas, con una capitalización bursátil de 1.500 millones de euros. Del total de las 212 empresas que salieron a cotizar el año pasado, más de la mitad]eran del sector tecnológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comba Telecom lanza antena para plataforma base integrada 4G/5G (8TR)

Comba Telecom lanza antena para plataforma base integrada 4G/5G (8TR)

Cinco aplicaciones de blockchain para empresas - Emprendedores.es

Cinco aplicaciones de blockchain para empresas – Emprendedores.es