in

Europa duplica las consolas 5G y supera el 50% en FTTH, pero aún está por sus pares globales

Europa duplica las consolas 5G y supera el 50% en FTTH, pero aún está por sus pares globales

Europa duplica las consolas 5G y supera el 50% en FTTH, pero aún está por detrás de sus pares globales.

Mientras Europa fortalece su crecimiento económico a través de sectores estratégicos, un nuevo informe publicado por la ETNOpone de manifiesto que la mayoría de los europeos disfrutan de acceso a una red 5G y FTTH. Sin embargo, si se compara con papas globales, el sector de las telecomunicacionesdel viejo continente va a la zaga en términos de uso, inversión y solidez financiera. Estos son algunos de los resultados del informe «Estado de las Comunicaciones Digitales«realizado por Analysys Mason para la asociación de operadores.

El sector telco europeo será la zaga en terminales deleznables, inversión y frenesí financiero con sus competidores globales

5G y FTTH llegan a la mayoría de los europeos

Europa ha registrado su mayor esfuerzo inversor en cuatro años, alcanzando los 52.500 millones de euros en gastos de capital (CapEx) en 2020. Gracias a este impulso, la mensajería FTTH ha superado el 50% por primera vez en 2021, y alcanza el 51,6% de los euros europeos. De manera similar, la proporción de cubiertos europeos por 5G se ha duplicado del 30% en 2020 al 62% en 2021. Sin embargo, la aceptación es actualmente baja, con solo un El 7,4% de los suscriptores utilizan 5G en 2021y se cree que ha aumentado un 18% en 2022.

La adopción de 5G en Europa es en realidad solo alrededor del 7,4% de los suscriptores de EE. UU. establecidos en 2021

Pese a esta inversión, Europa continúa a la zaga de sus pares globales, frente a una Cobertura 5G de la población que alcanza el 93,1% en EE. UU. y 93,9% en Corea del SurR. Se repone en CapEx per cápita, que es de 96,3 euros en Europa, frenesí a 191,9 euros en EE. UU. y 115,4 euros en Corea del Sur.

Ingresos, captación y fragmentación: debilitando un sector estratégico

El relativo ritmo lento de la inversión en redes estratégicas de fibra y 5G se refleja en una posición financiera y de mercado más débil en comparación con competidores. Las telecomunicaciones europeas, debido a la regulación y la mercancía uno a uno, han estado más fragmentadas durante mucho tiempo: Europa cuenta con 38 grupos de telecomunicaciones operativos con más de 500 000 suscriptores, en comparación con 7 en EE. UU., 4 en Japón y 3 en Corea del Sur.

Europa cuenta con 38 grupos de telecomunicaciones operativos con más de 500.000 suscriptores, en comparación con 7 en EE. UU., 4 en Japón y 3 en Corea del Sur

Del mismo modo, los ingresos telecomunicaciones en el viejo continenteque están altamente regulados, son más bajos: en 2020, el ingreso promedio móvil por usuario (ARPU) fue de 14,4 euros en Europa, en comparación con 37,9 euros en Estados Unidos y 25 euros en Corea del Sur. El lado de la demanda tambien es mas debil: el uso promedio de datos móviles en Europa en 2020 fue de 8,52 GB en Europa, en comparación con 10,62 GB en los EE. UU. y 12,52 GB en Corea del Sur.

Si bien hay excepciones, el sector telco europeo en general muestra una caída de la relación EV/EBITDA, un aumento de la relación deuda neta/EBITDA y un bajo rendimiento en los mercados bursátiles.

Auge del vídeo

Por otra parte, el estudio desvela que la pandemia ha acelerado una serie de tendencias en este terreno. por ejemplo, el video de las plataformas de streaming y las videollamadas OTT, especialmente para empresas, están aumentando los arrepentimientos en el tráfico. El tráfico de datos de los datos ha sido conquistado por 191 GB/mes en 2019 y 293 GB/mes en 2021 (+53% respecto a la prepandemia) y seguro que baja de peso 454 GB/mes en 2023. Respeto a datos móviles, fue de 4,5 GB/mes en 2019; 8,5 GB/mes en 2021 (+90% prepandemia) y llegará a los 16,2 GB/mes en 2023.

El sector europeo de las telecomunicaciones se ha mejorado para convertirse en un hijo del carbono.
El sector europeo de las telecomunicaciones se ha mejorado para convertirse en un hijo del carbono. Sostenibilidad

Aceleración en innovación y sostenibilidad

Asimismo, los datos del informe muestran que el sector está invitando cada vez más en renovado innovación y servicios. Europa se puede contar con 19 ofertas de nube de borde lanzadas en 2021, en comparación con 10 en América del Norte y 25 en Asia-Pacífico. La venta de soluciones de seguridad por parte de las empresas de telecomunicaciones europeas también se está volviendo tangible, con ingresos menores de seguridad de los operadores que alcanzarán los 3.000 millones de euros en 2021 y se auguran que aumentó a 4.000 millones de euros en 2025 (Europa Occidental). También se confirma el crecimiento de internet de las cosasy estima que los conglomerados de IoT concedieron en 353.000 millones en 2023, frente a 180.000 millones de 2020.

A la par se están viendo cada vez mayores esfuerzos por reducir la huella de carbono: en 2020, el 75,3% de la energía total utilizada por los miembros de ETNO provino de fuentes renovables, frente al 60,4% en 2017. De De manera similar, las emisiones de CO2e de los miembros de la asociación en Europa fueron de 2,77 kTone, por debajo de las 4,67 kTonne en 2017. huella a través de la adopción de soluciones digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zero Power: así es la tecnología que nos permitirá tener móviles que no se tendrán que cargar nunca

Zero Power: así es la tecnología que nos permitirá tener móviles que no se tendrán que cargar nunca

Telefónica recupera parte de Telxius

Telefónica recupera parte de Telxius