El pasado 5 de julio Temas aterrizados en 100 países del mundo.. Esta nueva ‘app’ bautizada como el ‘clon de Twitter’, diferenciada en sus siete primeras horas de función los 10 millones de registros, un hito que Zuckerberg mantuvo a través de su cuenta oficial de Threads. Cinco días después, la aplicación alcanzó los 100 millones de usuarios registradoscifra que ya supera con creces y que le ha servido para Proclamarse como la red social que más rápido ha crecido en la historia.
Hasta ahora, el mérito de ser uno de los productos de más rápido crecimiento en Internet era ChatGPT, el bot generador de texto de OpenAI que había llegado 10 millones de usuarios diarios en 40 días y 100 millones de cuentas creadas en dos meses. TikTok disputó el segundo puesto, tardando nueve meses en alcanzar esa cifra e Instagram el tercero, con dos años y medio.
El éxito de la llegada del Twitter de Meta es rotundo, y todo ello sin que sea accesible para los usuarios europeos. El veto en Europa se debe a que la aplicación no cumple con las leyes de protección de la privacidad del consumidor europeomucho más estrictas que las estudiantes.
Su fácil acceso, al vincularse con el perfil de Instagram, y su funcionamiento familiar al permitir crear hilos en los que se puede responder a otras personas y seguir el contenido de varias cuentas ha hecho que la entrada a nuevos usuarios sea muy sencilla. El dueño de Meta es optimista, y tiene la espectanza de alcanzar los mil millones de cuentas registradas a corto plazo.
Desbancando a un gigante
Famosos, políticos y otros creadores de noticias se han sumado a la plataforma, considerada por los analistas como la primera amenaza seria a la aplicación del ‘pájaro azul’ propiedad de Elon Musk. «Se trata principalmente de demanda orgánicay eso que aún no hemos activado muchas características«, dijo Zuckerberg en un post en Threads en el que anuncióba el hito.
Twitter contaba con casi 240 millones de usuarios activos diarios en julio del año pasado, según la última declaración pública de la empresa antes de la adquisición por parte de Musk, aunque los datos de las empresas de análisis web indican que el uso ha áído desde entonces. El tráfico web de Twitter descendió un 11% respecto al año anterior ya los días posteriores al lanzamiento de Threads, frente al 4% de la caída interanual registrada en junio, según Similarweb.
principe mateoconsejero delegado de la empresa de infraestructura de Internet Cloudflare, compartió un gráfico que mostraba una trayectoria similar en una caída el domingo y dijo que el trafico de twitter estaba «hundiendo». Todo apointa a que Threads está poco poco mermando la base de usuario de la aplicación de Musk.
Aunque la ‘app’ de Meta no es el primer intento de desafiar a Twitter, otros competidores como Mastodon, Bluesky, Truth Social y T2 siguen siendo relativamente pequeños en estos momentos. Mastodon tiene unos 7,7 millones de usuarios totales, aunque menos de 2 millones de ellos actividades el servicio, según los recuentos de usuarios diarios que proporcia. Bluesky, un nuevo servicio respaldado por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, ha registrado 265.000 cuentas desde el lanzamiento de una versión beta por invitación en febrero, y mantiene una lista de espera de unos 2 millones más, según un portavoz.
La pregunta que se hacen ahora los usuarios es cuanto tardará Threads en superar a Twitter. Históricamente, la red social de Elon Musk ha tenido muchos problemas para aumentar la cantidad de usuarios, en contraste con las redes de Mark Zuckerberg.