La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura aporta a la sociedad más de 20 millones de euros invertir en infraestructura de telecomunicaciones en la región. Esto ha sido señalado por el Director General de Agenda Digital del Consejo, Pablo García (en la foto), en rueda de prensa celebrada en Mérida para informar sobre ayudas en telecomunicaciones y conectividad. Es una inversión para abordar la transformación digital, así como “democratizar los servicios digitales, que traen competitividad empresarial, igualdad de oportunidades, riqueza y desarrollo económico a nuestra región”, subrayó el directivo.
En concreto, se trata de instalaciones digitales para el desarrollo de casas inteligentes (con medidas sobre turismo inteligente y otras medidas sobre movilidad turística); y de asistencia abierta hasta finales de marzo para pymes y voluntarios en comercio electrónico y TIC.
Asistencia a los ayuntamientos
Para ayudar a los ayuntamientos, la DG Digital ha resuelto la asistencia para una solución despliegue de fibra optica en edificios de titularidad municipal, en municipios de menos de 5.000 habitantes, con una inversión de 1,5 millones de euros, y de la que son beneficiarios 82 municipios extremeños.
También se cerró la convocatoria para el despliegue de fibra óptica en edificios de titularidad municipal en municipios de menos de 600 habitantes, con una inversión prevista de 1 millón de euros, que se encuentra en fase de resolución, y que ha recibido 82 solicitudes. .
Estas infraestructuras de telecomunicaciones prestan asistencia desde Smart Towns para el Municipio de Extremadura con dos medidas, una de Turismo Inteligente, con 109 municipios beneficiados, y la segunda de Movilidad Turística, con 30 municipios beneficiados, una inversión total de 2,5 millones de euros.
son totales 124 municipios beneficiados de un total de 388 en Extremadura, lo que no coincide exactamente con la suma de las dos modas, ya que algunas son visibles en ambas. De los 124 municipios, 19 tienen menos de 1.000 habitantes y 19 menos de 500, el municipio benéfico y la población más pequeña con 75 habitantes. Además, hay 4 municipios con más de 10.000 habitantes.
Para la primera medida de Turismo Inteligente fueron elegibles 14 soluciones, de las cuales más del 80 por ciento eligió la web básica de turismo, rutas turísticas, audioguías y sistemas físicos de integración con los turistas, entre otros.
Para la movilidad turística se han elegido por encima de todo opciones como los pasos de peatones inteligentes, los aparcamientos en superficie y las cámaras de tráfico.
La próxima convocatoria, que ya está en marcha, incluirá nuevas modalidades de servicios, además de las señaladas anteriormente, como administración inteligente y participación ciudadana, calidad de vida y bienestar y eficiencia energética.
Ayudas a pymes y autónomos
Por otro lado, en materia de ayudas a pymes y autónomos, como sabéis a 31 de diciembre, el tercer Convocatoria de Comercio Electrónico y TIC con una inversión de 2 millones de euros, que vulnera las convocatorias anteriores.
Contando con este programa operativo, se han acogido un total de 1.132 empresas que recibirán 5,02 millones de euros.
Se están poniendo en marcha instalaciones de Teletrabajo y Emprendimiento Digital con pymes y autónomos, con una inversión de 3,5 millones de euros. El número de solicitudes, que actualmente se encuentran en trámite, es de 1.394.
Asistencia del plan de recuperación
Por otro lado, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido resoluciones de concesión de varias 10 millones de euros para Extremadura, en cuatro líneas del Plan de Recuperación, Cambio y Resiliencia.
Las ayudas son para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones en centros públicos de referencia, polígonos industriales y centros logísticos, bonos digitales para colectivos vulnerables y edificios en comunidades de vecinos.
En este sentido, la Junta de Extremadura ya trabaja en el buen uso de esta inversión en infraestructuras de telecomunicaciones para la región.