in

Félix Solís: blockchain para exportar vino a Reino Unido

5 aplicaciones del blockchain que triunfarán en 2022

El aumento de las dificultades para introducir productos en Reino Unido tras el Brexit llevó a Félix Solís Avantis a buscar una solución.

La bodega, con sede en Valdepeñas, una de las denominaciones de origen con más solera en la elaboración de vinos, está estudiando las posibilidades Aplicaciones blockchain para facilitar las exportaciones a las Islas Británicas.

Según informa la propia compañía, ha encargado Chainvine y Fujitsu el desarrollo de una nueva solución a través de esta tecnología, gracias al uso de la misma Códigos QR en camiones que transportan el producto.

Félix Solís pretende crear así un ecosistema de confianza que permita que tanto las organizaciones gubernamentales como los clientes, productores y consumidores accedan a una clave de información a través de una plataforma segura.

La empresa espera que su iniciativa le ayude a solucionar los problemas burocráticos y el atasco aduanero que está suponiendo el Brexit, pese a que ya han pasado más de tres años desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, tal y como recoge Francia24.

«Con esta nueva tecnología, se podría reducir en un 25% los tiempos de exportación en los vinos españolesayudando a reducir el aumento que ha supuesto el Brexit en el capital circulante de la cadena de suministro total, en 30 millones de euros por semana”, explicó Richard Cochrane, director general de Félix Solis UK.

«El potencial para automatizar el proceso de declaracion de exportacion ayudará a ahorrar un millón de euros más por año. El coste comercial del Brexit tiene un impacto directo tanto en los consumidores del Reino Unido como en los productores españoles, por lo que merece la pena explorar nuevos métodos para reducir los costes de exportación, dada la mayor inflación de la industria alimentaria”, añade.

Félix Solís ha hecho la primera prueba, con un envío desde su bodega principal en Valdepeñas. la compañía pudo monitorear la carga durante todo el trayecto hasta su llegada al centro distribución de la cadena de supermercados Tesco en Inglaterra, compartiendo la geolocalización del envío con cada una de las piezas.

Además, todos los documentos de envío fueron transportados electrónicamente a través del código QR de acceso, junto con los datos necesarios para permitir su entrada en el Reino Unido con todas las garantías.

(función (d, s, n) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];js = d.createElement(s);js.className = n;js.src = «//player.ex.co/player/3482e64a-c132-4b0f-b215-f11e46750904»;fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘exco-jugador’));

Además, el recinto electronico proporcia un sello seguro, ya que transmite la ubicación y la hora a todas las partes si se corta o retira por la fuerza en cualquier punto.

El sector alimentario es uno de los que más aplicaciones prácticas está encontrando para la tecnología blockchain, deboto a la importancia que tiene la trazabilidad en este amíto.

Un ejemplo de ello es Trazable, una startup de la que hablamos en EMPRENDEDORES y que formó parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’. Esta compañía ayuda a las empresas de alimentación a tener unificada la informacion de la trazabilidad. «En lugar de que cada empresa almacene parte de esta información, integramos todos los datos en un único sitio, utilizando blockchain. Conseguimos así que el acceso a la misma sea mucho más rápido, eficiente y fiable”, afirmó Pablo Rodrigo, cofundador de la compañía.

Carrefour también ha implantado blockchain para el seguimiento de su pollo campero, tal y como explicaba la propia cadena de distribución. Para ello, la compañía contó con Para ello, ha utilizado la plataforma IBM Food Trust, de la que es miembro fundador y tiene los servicios de IBM y la colaboración de la empresa gallega Coren.

Más tarde, también incorporó esta tecnología a sus productos orgánicoscomo recogia Alimentos Financieros. En ambos casos, el objetivo de Carrefour es ofrecer a sus consumidores transparencia respecto a la procedencia de sus alimentos y los métodos utilizados en su producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apple Vision Pro

Los primeros auriculares VR de Apple cuestan lo mismo que 7 Meta Quest 3s

Disney+ on Apple Vision Pro screenshot WWDC

Disney+ estará en Apple Vision Pro desde el primer día