in

Ganadores de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023

Ganadores de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023

Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023.

El jurado de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023, compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental (ASITANO), y la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), ha decidido otorgar este garaldón a Andalucía Agrotech DIHal Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) si la Ingeniera de Telecomunicaciones María de los Ángeles Cuevas Ramírez, en las categorías ‘Excelencia en las TIC’, ‘Iniciativa Innovadora’ y ‘Trayectoria Profesional’, respectivamente.

Estos galardones reconocer el trabajo, la trayectoria y el valor de las personas, empresas y entidades en el entorno tecnológico y de innovación. La elección de los premiados está precedida de un periodo de presentación de candidaturas por parte de diferentes agentes tecnológicos como son los socios y socias de ASITANO y las empresas patrocinadoras, colaboradoras y promotoras de Noche de las Telecomunicaciones y SIlo que les otgora un valor adiñado.

En esta edición, la caída del jurado ha puesto de manifiesto «la heterogeneidad de los sectores que pertenecen a los premiados, lo que demuestra El valor multidisciplinar de la Ingeniería de Telecomunicación y el amplio abanico de posibilidades que abre a sus profesionales a la hora de abarcar y liderar proyectos de envergadura”.

Asimismo ha valorado que los premiados en esta edición «representan la trabajo de servicio que realiza nuestro colectivo, favoreciendo, en este caso, la transformación digital del sector agroalimentario de Andalucía en un momento crucial marcado por la sequía y el cambio climático; la investigación y el desarrollo de tecnología para la industria aeronáutica; y el trabajo para mejorar los servicios de voz y multimedia, comunicaciones unificadas, acceso a datos móviles y tecnologías de red que mejoren la conectividad”.

Galardonado de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023.
Galardonado de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023.

Los premiados

Andalucía Agrotech DIH

Tras su designación como ‘European Digital Innovation Hub’ (EDIH) por parte de la Comisión Europea, que le ha permitido formar parte de una red de excelencia europea que está impulsando la transformación digital de las pymes, Andalucía Agrotech DIH recibirá el Premio Andaluces de Telecomunicaciones 2023 en la categoría ‘Excelencia en las TIC’. Su labor favorecerá el reconocimiento y la internacionalización de la innovación digital andaluza, así como el acceso a la experiencia, el conocimiento y la tecnología que se pondrán al servicio de las pymes andaluzas. Nacido del impulso de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía junto con otras 34 entidades de la administración pública, del sector agroalimentario y TIC y de centros de conocimiento, permitirá acompañar y canalizar la transformación digital del sector agroalimentario de nuestra comunidad

CATEC

Impulsar la aplicación del uso del 5G y el Edge Computing en la industria aeronáutica, generando casos de uso real e innovaciones orientadas al entorno de los sistemas no tripulados, al IoT industrial y a la reducción del tamaño de sistemas y aeronaves, ha hecho que CATEC es reconocido en la categoría Innovación Empresarial. Con una plantilla de más de 100 empleados y en una ciudad como Sevilla recientemente nombrada Agencia Espacial de España, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales cuenta en su plantilla con doctores e investigadores, cuyas principales titulaciones son Ingenierías (Aeronáutica, Industrial, Telecomunicaciones, de Materiales e Informática), cuya labor se centra en desarrollar y madurar nuevas tecnologías con el objetivo de transferirlas a la industria para que éstas las exploten comercialmente.

Andalucía Agrotech DIH

Por último, estos galardones constituyen el trajetario profesional de María de los Ángeles Cuevas Ramírez. Esta cordobesa es Ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla, Máster en Telecomunicaciones por la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido) y Máster en Estrategia y Liderazgo por la Ashridge International Business School (Inglaterra, Reino Unido). Actualmente ocupa el cargo de ‘Director de Investigación de Redes’ Telecomunicaciones británicas (BT), donde atesora 23 años de experiencia profesional liderando el desarrollo de arquitecturas y plataformas de servicios de telecomunicaciones. A lo largo de su carrera ha contribuido a la evolución e implantación de las tecnologías asociadas al 5G, no solo dentro de su empresa sino también dirigiendo colaboraciones estratégicas con empresas del sector como Huawei, Ericsson, Nokia, Verizon o Deutsche Telecom así como con Universidades como Kings College London, Surrey University, Bristol University o la Universidad Politécnica de Valencia, entre otras. Su liderazgo y capacidad de comunicación la han convertido en un referente para las mujeres en el sector STEM, lo que la llevó a recibir en 2017 el premio a la mujer en las telecomunicaciones de la británica ITP. Actualmente dirige la unidad que investiga una diversidad de tecnologías de red compuesta por más de 50 investigadores.

Programamos

Los Premios Andaluces de Telecomunicaciones tienen también una vertiente humanitaria a través del Premio Especial de ‘Acción solidaria’, que en esta edicion recae en ‘Nosotros programamos’ una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es promover el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas, a través de la programación de videojuegos y aplicaciones para móviles en todas las etapas educativas, desde la educación infantil hasta la formación profesional.

La XXI Noche de las Telecomunicaciones y SI

Los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2023 se incluye en el programa especial de la XXI Noche de las Telecomunicaciones y SI, que se celebrará en Villa Luisa (Sevilla) el próximo 15 de junio con un programa diferente, más abierto, colaborativo y donde primará el networking.

La cita volvera a recibir a mas de 400 profesionales y representantes del sector TIC andaluz, con una elevada presencia de colegiados y colegiadas y contando además con el apoyo institucional y empresarial del entorno tecnológico, configurando así una fiel radiografía del momento que vive el sector en la actualidad.

bajo el lema ‘Más allá del espacio digital’en esta edición se pretende poner el foco en la importancia que cada vez están adquiriendo las telecomunicaciones y sus profesionales en la aceleración de la creación de valor en el sector espacial, especialmente en el desarrollo de las infraestructuras sobre las que se desarrollan los servicios digitales.

Administraciones, entidades y empresas relacionadas con las TIC han vuelto a mostrar su apoyo a este evento: Cisco, Crowdstrike, Magtel, Fortinet, Orange, Telefónica y T-System, como Sponsors; Alcatel-Lucent, Cellnex, Sevilla Datacenter, Entelgy, Fujitsu, Huawei, Junta de Andalucía, Navantia, NTT Data y Proofpoint, como Colaboradores; Y Axians, Axion, Babel, Bosonit, Caja de Ingenieros, Check Point, Elliot Cloud, Gabitel Ingenieros, Galgus, Grupo ICA, Inetum, OFG, Palo Alto Networks, Proxya, Red Hat, Grupo Solutia, SIA, SpraSteria, Stratos Global Solutions y Vodafone Negocios, como Promotores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los auriculares de $ 3,500 de Apple ofrecen VR a un precio superior  Informática Semanal

Los auriculares de $ 3,500 de Apple ofrecen VR a un precio superior Informática Semanal

Cómo diminuir el consumo de energía en la industria con variadores de frecuencia

Cómo diminuir el consumo de energía en la industria con variadores de frecuencia