in

Habrá 1.300 millones de conexiones 5G en el mundo en 2022

Habrá 1.300 millones de conexiones 5G en el mundo en 2022

Tres tres años completos de crecimiento, la adopción de las redes 5G inalámbricas en el mundo ha alcanzado una fase de aceleración rápida, habiendo superado los 500 millones de conexiones al término de 2021, y con la proyección de llegar a 1.300 millones para el fin de este año segun datos de Omdía facilitado por 5G Americas.

Según los datos más recientes de la consultora, el mundo sumó 303 millones de conexiones 5G respecto del año pasado, lo que representa un incremento del 139%, de 218 millones a 521 millones, y un crecimiento secuencial del 19% si se comparan el tercer y cuarto trimestre de 2021, que se pasó de 437 millones a 521 millones. Según los pronósticos de la firma de análisis, Se estima que el 5G duplique la capacidad de los conglomerados de 1.300 millones en 2022nuevos casos duplicados en 2023, cuando costaron 2.000 millones, y quedan 4.800 millones para finales de 2026. En total, 516 millones provendrían de América del Norte y 301 millones de América Latina y el Caribe.

Proyección del número 5g de consolas 5G en el mundo. Omdía.

Por región, América del Norte tuvo un total de 72 millones de conexiones 5G a multas de 2021, lo que representa 54 millones de conexiones 5G adicionales para ese año, o una ganancia del 292% interanual. Además, la región tenía 514 millones de conexiones LTE al término de 2021, lo que significa la madurez casi total del mercado.

Norteamérica delia un total de 72 millones de conglomerados 5G multas desde 2021

Sobre estos datos, Chris Pearson, presentador de 5G Americasha señalado: “Ya nos encontramos más allá de las etapas de inicio de esta generación de tecnología celular inalámbrica a medida que la 5G está llegando rápidamente a manos de consumidores y empresas, que están encontrando nuevos modos móos innovadores de.

Por su parte, la analista principal de Omdia, kristin paulina, declara: “Durante 2021, la cobertura de 5G se expandió en gran medida, habilitando a la 5G como opción para muchas más personas. Los principales operativos de los Estados Unidos tienen más del 70% de cobertura. En Canadá, el 5G se expande en grandes medios para los tres grandes operadores de 2021, con uno de los terminales de la compañía con un 70% de apoyo. Esto es equiparable a una cobertura de entre el 24% y el 45%, dependiente del operador, respetando el momento mismo del año pasado”.

Si bien se esperan 301 millones de conexiones 5G para América Latina y el Caribe a 2026, 4G LTE continúa siendo la tecnología móvil inalámbrica dominante en la región hasta el día de hoy, con 495 millones de conexiones. Esto representa un crecimiento anual del 17%, con el agregado de 72,6 millones de nuevos suscriptores LTE en términos entrelazados. Omdia prevé que 4G LTE seguirá creciendo duramente en América Latina y el Caribe hasta fines de 2022, con 43,2 millones de nuevas conexiones 4G LTE, al tiempo que la adopción de la 5G comienza a superar a la 4G LTE.

según José Otero, vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas, “Los usos 5G avanzan en América Latina a medida que los reguladores asignan espectro nuevo. La nueva generación de comunicaciones móviles ofrece muchas funcionalidades tecnológicas que serán bienvenidas por los ciudadanos de la región a medida que se incremente la cobertura de 5G. En general, 4G LTE está brindando excelente banda ancha móvil durante los tiempos difíciles de la pandemia, lo que pone de relieve la importancia de contar con servicios de comunicaciones confiables”.

Descarga el rediseño de 5G y 4G LTE

En total, los comerciales de 5G suman 216, según datos de TeleGeography y 5G Americas. Se sabe que como cifra ascienda a 330 a finales de 2022 y 352 a finales de 2024, lo que representa un fuerte crecimiento de las inversiones en redes 5G en muchas regiones del mundo.

Escritorio de redes 4G y 5G en marzo de 2022.
Escritorio de redes 4G y 5G en marzo de 2022. Omdía.

5G:

Mundiales: 216

América del Norte: 12

América Latina y el Caribe: 22

4G LTE:

Mundiales: 698

América del Norte: 19

América Latina y el Caribe: 127

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elisenda Bou Balust, de Vilync, premio Princesa de Girona de Empresa

Elisenda Bou Balust, de Vilync, premio Princesa de Girona de Empresa

Orange y Vodafone comparten la primera entrada en el Mobile Network Benchmark España de 2022

Orange y Vodafone comparten la primera entrada en el Mobile Network Benchmark España de 2022