huaweien colaboración con la Fundación Universidad-Empresa, celebró el acto de entrega de «El Futuro de las TIC Beca”, un programa a través del cual se han obtenido ayudas economicas a 50 mujeres estudiantes con el objetivo de impulsar el conocimiento y la empleabilidad en el ámbito STEM.
Esta iniciativa, que forma parte de la STEAM Alliance del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se enmarca en el proyecto Semillas para el Futuro de la compañia Una propuesta que busca potenciar el talento en niñas y en jóvenes dentro de disciplinas que son claves para la sociedad, como son las ciencias, la ingeniería, o la tecnología, y que representan el compromiso por parte de la compañía para alcanzar un futuro más digital e inclusivo.
El acto de entrega coincidió con el Día Internacional de la Mujer, demostrando la importancia del talento femenino para el progreso tecnológico y social. El evento ha contado con importantes personalidades entre las que se encuentra el Subsecretario del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Liborio López García; el Subsecretario del Ministerio de Universidades, Markus González Beilfuss; y el presidente de Asuntos Gubernamentales Globales de Huawei, Bao Jianlin.
Acabar con la brecha de genero
El Subsecretario del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Liborio López García, en su discurso afirmó que “queremos difundir el conocimiento de la ciencia y la tecnología para todas las personas, que combata los estereotipos. Este país triunfará si sabe cultivar el talento femenino para mejorar la vida de las personas y el entorno donde en vivo, con la ciencia, con la tecnología y con el arte, y de ahí que hayamos puto en marcha esa Alianza STEAM por el Talento Femenino”.
El Subsecretario ha explicado datos que evidencian esa brecha de género en las vocaciones STEAM y ha hecho referencia a la urgencia de fomentar estas vocaciones entre las niñas y las jóvenes. «Es una estrategia necesaria para la nación española, que sólo puede construir su futuro si cuenta con el talento de toda su población».
Por su parte, el Subsecretario del Ministerio de Universidades, Markus González Beilfuss, ha destacado que «la segregación por razón de género en el amíto de STEM es sistemático y no se limita al amíto educativo ni a una de sus etapas. Sus causas son múltiples y engloban tanto factores socioculturales y psicosociales linginados a estereotipos y creencias, como a una cultura de la ciencia que la desvincula de los desafíos sociales que afectan a las personas. En todo caso, es un acierto que las premiadas antiguos estudiantes de bachillerato, de formación profesional y de estudios universitarios, puesto que es esencial estereotipos esterotipos en todas las etapas educativas.”
En palabras del presidente de Asuntos Gubernamentales Globales de Huawei, Bao Jianlin, «si queremos aprovechar todo el talento digital que nos pueden ofrecer los jóvenes, tanto las administraciones públicas, las instituciones y las empresas de nuestro sector deben considerar, como una verdadera prioridad, la atracción de niñas y mujeres hacia la carrera STEM. Estoy seguro de que gracias a su talento, confianza y motivación lograremos cerrar la brecha de género y alcanzar una sociedad igualitaria y digital”.
En este sentido, las casas han sido entregadas a estudiantes de distintos amítos educativos, 17 de estas ayudas han sido concedidas a estudiantes de bachillerato, otras 3 a mujeres que cursan formación profesional y las 30 ultimas becas han sido otorgadas a estudiantes de Universidad, máster y doctorado.
450 candidatos
Durante la convocatoria abierta, si 450 estudiantes presentaron su candidatura a través de una serie de documentos y requisitos. Una vez recibidas las nominaciones, se conformó un jurado con representantes de instituciones y organismos de alto nivel, como Rebeca Muñoz, Subdirectora de Comunicación del Ministerio, Ministerio de Educación y Formación Profesional, Adrián Gutiérrez, Consejero de Ciencia e Innovación de la Embajada de España en Pekín, Víctor Calvo Sotelo, Director General de DigitalES, Elena Valenciano, Presidenta de Fundación Mujeres, Diego Crescente, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de EOI, Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Andrés Pereda, Director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio de España, y, finalmente, Nuria Salán, Profesora de la UPC y Presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología (SCT), han sido los encargados de determinar las 50 chicas que se formarán con este programa.